El tiempo:
101TV

Trump vuelve a la carga y siembra el pánico: amenaza con aranceles del 50% a Europa desde junio

La primera represalia de la UE contra Trump: un 25% sobre 21.000 millones de compras a EEUU

El presidente de EEUU, Donald Trump, ha vuelto a la carga arancelaria. De nuevo una amenaza directa a Europa para sembrar el pánico. Así, tras considerar que las negociaciones comerciales con la Unión Europea «no están dando fruto», ha recomendado imponer un arancel a los países de la Unión Europea del 50% sobre sus productos a partir del próximo 1 de junio.

«¡Nuestras conversaciones con ellos no están dando frutos! Por lo tanto, recomiendo un arancel directo del 50% para la Unión Europea a partir del 1 de junio de 2025», ha anunciado Trump a través de su perfil en Truth Social, añadiendo que «no se aplicará ningún arancel si el producto se fabrica en Estados Unidos».

El inquilino de la Casa Blanca ha insistido en que la Unión Europea fue creada «con el objetivo principal de aprovecharse de Estados Unidos en el ámbito comercial».

En este sentido, ha acusado a la UE de que sus barreras comerciales, el IVA, las «ridículas» sanciones corporativas, las barreras comerciales no monetarias, las manipulaciones monetarias, las demandas «injustificadas» contra empresas estadounidenses, entre otras, han generado un déficit comercial con Estados Unidos que alcanza «una cifra totalmente inaceptable».

El analista de XTB, Manuel Pinto, enmarca este movimiento en una semana en la que los mercados de deuda han sido los «grandes protagonistas». «La guerra comercial de Donald Trump y las preocupaciones sobre el creciente déficit del país, incluidas las nuevas propuestas de recortes de impuestos, están erosionando el atractivo del mercado más grande del mundo, impulsando al alza el rendimiento de los bonos», explica.

Así, las consecuencias de esta situación se estarían dejando notar con «fuertes subidas» en hipotecas, préstamos de tarjetas de crédito, o de automóviles, y Pinto no descarta mayores implicaciones.

«Parece que los inversores extranjeros no están dispuestos a adquirir más deuda del país, en un momento en el que las negociaciones entre regiones por la política arancelaria impuesta por el presidente se intensifican antes de cumplirse los 90 días de tregua».

Así, señala que cuando el rendimiento del bono estadounidense a diez años ha superaro el 4,60%, el presidente «ha presionado a su manera para reducir la rentabilidad, en esta ocasión amenazando a Apple y Europa con nuevos aranceles».

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Muere el brasileño Sebastiao Salgado, el fotógrafo ecologista del blanco y negro

101 TV

La US califica de «inadmisible» la prohibición de Trump de matricular a estudiantes extranjeros en Harvard

101 TV

Un terremoto de 6,1 sacude la isla griega de Creta

101 TV