Se acabó la larga y brillante carrera de Pepe Reina como futbolista profesional. El guardameta español ha colgado sus guantes en el Como de Cesc Fábregas con una actuación de la que no guardará un grato recuerdo. Poco antes de acabar el primer tiempo, perdiendo 0-1 contra un Inter que se estaba jugando el Scudetto, decidió salir en un balón dividido, pero se llevó a su contrincante por delante y acabó expulsado. Sin duda, un final que recuerda al que tuvo Zinedine Zidane en el Mundial 2006, cuando un cruce de cables le hizo autoexpulsarse con un cabezazo a Materazzi.
No fue sería su adiós soñado, ni mucho menos. A pesar de vivir en la sombra de muchos guardametas, sobre todo en la selección, Pepe Reina guarda un currículum intachable y cargado de equipos con un gran historial. Fue importante en el Liverpool, Nápoles, Milán y, sobre todo, en el Villarreal, donde mejor ha demostrado su valía. En dos etapas brillantes, el cancerbero ha dejado un gran legado en el club del submarino, con unas actuaciones memorables.
Pepe Reina, portero de éxito y ‘showman’, cuelga los guantes: «Ahora sí que estoy vacío»
Etapa en la selección
Pepe ha sido un portero extraordinario, y sino, que pregunten en Andfield. Sin embargo, ha tenido la mala fortuna de coincidir con uno de los mejores metas de la historia, que no es otro que Iker Casillas. Pese a la rivalidad por coger la titularidad del combinado nacional, Reina e Iker siempre guardaron una relación envidiable. Siempre supo su papel y lo ejecutó a la perfección, siendo clave en la sombra en la mejor España de la historia.
Los penaltis, su gran virtud
Hay porteros que se empequeñecen ante un delantero cuando se dispone a patear un penalti, mientras a otros le ocurren todo lo contrario. Pepe era un ‘enfermo’ de esta disciplina y estudiaba con detenimiento a sus rivales, anticipándose en gran parte a ellos y convirtiéndose en uno de los mejores de la historia en este aspecto.
En la selección jugó un papel fundamental en las tandas de penaltis ante Italia o Portugal (en la Eurocopa), indicando a Casillas dónde debía lanzarse. En cada una de ellas, el portero del Real Madrid se levantaba para agradecer las indicaciones de su compañero. Aunque la más histórica fue la del penalti de Cardozo en el Mundial 2010. España no podía contra Paraguay en los famosos y temidos cuartos de final y estuvo cerca de ponerse por detrás en el segundo tiempo. Sin embargo, el delantero Cardozo erró y pocos minutos después, anotó Villa el gol que nos diese el pase a la semifinal. Iker se llevó los halagos, pero Reina hizo un trabajo inconmensurable. Hoy, de la manera más inesperada, deja atrás una carrera brillante.
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es