El tiempo:
101TV

La Escuela José Val del Omar se suma a la candidatura granadina a Capital Europea de la Cultura

La Escuela de Arte y Superior de Diseño José Val del Omar ha formalizado su adhesión a la candidatura de Granada como Capital Europea de la Cultura 2031. Esta incorporación supone «un nuevo impulso para el proyecto cultural de la ciudad, al sumar una institución pública de referencia en la formación artística, el diseño, la ilustración y la experimentación visual».

La alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, ha expresado, en una nota de prensa, su satisfacción por esta adhesión afirmando que «la Escuela Val del Omar representa el presente y el futuro del arte y el diseño en la ciudad». La formación artística es «la semilla del futuro cultural de Granada, y este proyecto se construye de la mano del talento joven, con los centros educativos como agentes activos del cambio».

Por su parte, el director de la escuela, Blas Calero Ramos, ha asegurado que «la cultura se cultiva en las aulas, en los talleres, en los estudios donde los jóvenes aprenden a mirar, a interpretar y a crear». En Val del Omar «se forma a quienes darán forma a la identidad visual, estética y crítica del futuro. Por eso, esta candidatura también es nuestra, y nos sumamos con entusiasmo y responsabilidad».

La Escuela José Val del Omar, con más de un siglo de historia en la formación de artistas, diseñadores y profesionales de las industrias creativas, es un vivero de talento y un motor de modernización cultural en Granada. Su incorporación a la candidatura aporta la dimensión educativa y transformadora que define Granada 2031 como un proyecto de ciudad integral.

Esta adhesión se alinea con una visión estratégica que sitúa a Granada como «una ciudad que quiere atraer a nómadas del arte, creadores digitales, diseñadores y emprendedores culturales, conectando el mundo académico con el entorno urbano y profesional. Como ha subrayado Carazo, «Granada es una ciudad donde se puede aprender, crear y emprender desde la cultura. Ese es el legado que queremos dejar: un ecosistema vivo donde el arte se convierte en motor de empleo, innovación y cohesión social».

En conclusión, con este nuevo respaldo, Granada continúa sumando complicidades para construir una candidatura «plural, abierta, joven y decidida a liderar el diálogo entre tradición y vanguardia en el panorama cultural europeo».

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Reclaman a los delegados del Gobierno en Andalucía y Murcia su intervención para reabrir el tren por Baza

Juanfran Hierro

La periodontitis, posible factor que podría aumentar el riesgo de cáncer colorrectal

Juanfran Hierro

El Metro de Granada incorpora a ‘Elvira’, un asistente virtual para la atención al cliente

Juanfran Hierro