El primer hospital de España y uno de los primeros en todo el mundo. El Hospital Virgen Macarena de Sevilla ha implantado un sistema de asistencia en remoto y en tiempo real de ingenieros para todos los procedimientos diagnósticos y de tratamiento de arritmias que lo requieran y que sean realizados con navegador cardíaco. Hasta el momento, se han intervenido más de 40 pacientes con este novedoso sistema de apoyo ingeniero en remoto, situando a la Unidad de Arritmias de este hospital andaluz a la vanguardia del Sistema Nacional de Salud.
Hasta la puesta en marcha de este sistema, el centro hospitalario contaba con ingenieros de referencia que acudían presencialmente para asistir técnicamente en los procedimientos, teniendo que programar la actividad con antelación. Ahora, se garantiza que siempre haya disponible un profesional de ingeniería para realizar esta complicada función con «una comunicación permanente entre estos profesionales en remoto y el equipo de Cardiología que está interviniendo al paciente en el quirófano», explican.
Recreaciones 3D
Unos potentes navegadores cardíacos recrean imágenes 3D del corazón. Estos navegadores son ordenadores muy complejos que deben ser manejados por ingenieros expertos. Así, los profesionales de la Unidad de Arritmias pueden reconstruir las cámaras del corazón, recoger la activación eléctrica e identificar el origen de las arritmias y decidir cómo abordarlas. En las intervenciones, una vez identificado el tejido cardíaco que origina la arritmia, se realizan ablaciones (la destrucción de ese tejido) guiadas por el navegador y, posteriormente con ayuda de éste, se evalúa la respuesta eléctrica del corazón. Cada movimiento se registra en el navegador y las imágenes 3D se ven continuamente en pantallas habilitadas en el quirófano.
El Hospital Virgen Universitario Virgen Macarena «refuerza su compromiso con la excelencia» al incorporar esta innovadora tecnología. Además, también ha participado en un estudio internacional sobre uso de la Inteligencia Artificial en la telemonitorización de pacientes con holter insertables. El centro realiza anualmente unas 400 ablaciones y el seguimiento clínico de más de 1.000 pacientes con arritmias, sigue a más de 4.500 pacientes con dispositivos cardiacos implantables (marcapasos, desfibriladores y Holter insertables) y atiende casi 20.000 consultas anuales de telemonitorización.
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es