El concurso ‘Cantes de Málaga y de Influencia Malagueña’ alcanza este año su tercera edición dentro de las actividades programadas en el proyecto ‘Promoción del cante flamenco como arte inmaterial de la humanidad’. Habrá un primer premio de 12.000 euros y trofeo; segundo, con 6.000 euros y diploma; tercero, con 3.000 euros y diploma; y el premio especial Juan Breva a la mejor malagueña vernácula interpretada, con 3.000 euros y diploma.
El certamen ha cerrado el plazo de inscripciones con 32 inscritos y consta de varias fases: preselección (28 de mayo-5 de junio), selección (10, 17 y 24 de junio y 1, 8 y 15 de julio) y final, que será el 24 de julio en el Auditorio Edgar Neville a las 19.00 horas, con la participación de cuatro concursantes.
Dentro de este proyecto también habrá otras actividades. La primera de ellas será la edición del tercer número de la revista ‘Bandolá’. Con el renacimiento de la revista, la Peña Juan Breva propone retomar este proyecto con un enfoque «renovado y ambicioso».
El tercer número estará dedicado a Antonio Ortega Escalona, conocido como Juan Breva, una de las figuras más influyentes en la historia del flamenco y patrono de la Peña. Este número hablará de su vida y obra e integrará contenido académico, entrevistas exclusivas y obras artísticas. Está prevista su maquetación, edición e impresión entre los meses de junio y julio y su presentación en un acto público.
La segunda de las actividades será la exposición temporal ‘Callejón del Picador: 40 años de incansable vida flamenca’. Será una selección de imágenes de la vida social de la Peña Juan Breva en su sede del Callejón del Picador número 2. La exposición pretende ser una ventana al pasado para los socios más recientes que permita conocer la evolución de la peña y conocer cómo era el flamenco y cómo era la afición en aquella época.
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es