El tiempo:
101TV

La capilla de los Marineros y la iglesia de Santiago, protagonistas de las portadas del Corpus Christi 2025

Comienzan a levantarse las portadas del Corpus Christi 2025 en la Plaza de San Francisco. A poco menos de un mes para que se celebre la procesión, ya han comenzado los trabajos de los pórticos que se levantan tradicionalmente en esta plaza céntrica de la ciudad. Este año las portadas representarán la capilla de los Marineros, sede canónica de la hermandad de la Esperanza de Triana, y la iglesia de Santiago, sede de la hermandad de Redención. Ambas portadas han sido diseñadas por José Manuel Peña Jiménez, delineante de Fiestas Mayores.

Por un lado, la más próxima a la Avenida de la Constitución estará dedicada a la Hermandad de la Redención con motivo de la coronación canónica de su titular, la Virgen del Rocío, la cual se llevará a efecto el próximo día 5 de julio en la Catedral de Sevilla. Por otro lado, la portada más próxima a la calle Sierpes estará dedicada a la Hermandad de la Esperanza de Triana, que celebra el próximo mes de octubre la “Misión de la Esperanza”. Un acontecimiento con motivo del año Jubilar de la esperanza que celebra la Iglesia universal, en el que la dolorosa trianera irá desde Triana a los barrios del Polígono Sur donde en dos de sus parroquias permanecerá durante dos semanas consecutivas.  

Datos técnicos y decoración

Los distintos elementos decorativos y arquitectónicos de las dos fachadas, estarán presentes en las portadas. Por un lado, la dedicada a la hermandad de la Redención utiliza como elemento principal la espadaña que corona su sede canónica, y la de la Esperanza de Triana, se inspira en la fachada de la capilla de los Marineros, rematada por las campanas de la fachada. 

Para la decoración de la portada de la Redención se ha recurrido a detalles de la nueva saya de la coronación de la Virgen del Rocío, y para la de la Hermandad de la Esperanza se han utilizado elementos geométricos barrocos, resaltando el adorno del ancla de sus maniguetas. En la portada dedicada al Beso de Judas destaca el color blanco y el azul cobalto, y en la de la corporación trianera, el blanco y el amarillo albero tan característicos de su fachada. En las dos, y como nexo de unión, se utilizan el verde, tan característico en ambas hermandades y el rojo, color por antonomasia de la festividad del Corpus.

Como novedad las portadas quedarán rematadas por ambos lados con elementos de carpintería y pintura, lo que hará que estos pórticos tengan una altura superior a los de ediciones anteriores en casi dos metros, llegando a superar los 17 metros. Además, se colocarán guirnaldas de flores, decoradas con panes y racimos de uvas.

Una fotografía para el cartel del Corpus

Por otro lado, el cartel que anuncia esta festividad será una fotografía escogida del Servicio de Archivo, Hemeroteca y Publicaciones del Ayuntamiento de Sevilla. Se trata de una fotografía de Serrano, de 1950 de hace 75 años, donde aparecen los acólitos y los niños Seises posando delante de la Custodia de Arfe, que se encuentra en la Avenida de la Constitución nada más pasar la llamada Punta del Diamante. 

La novedad es que, a partir del año que viene, la fotografía encargada de anunciar el Corpus Christi en Sevilla, será la elegida en un Concurso que a tal efecto organizará la delegación de Fiestas Mayores, donde podrán participar todos los fotógrafos que así lo deseen.

Fotografía: Ayuntamiento de Sevilla.

Descubre más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es.

Otras noticias de interés

Esteban Romera: «Ser miembro de junta durante 30 años llega al límite de la enfermedad»

Curro Bono

La Redención muestra los setenta años de devoción a la Virgen del Rocío en el Mercantil

Alberto Romera

Así fue la pedida de mano de un hermano del Cachorro en San Pedro del Vaticano

101TV