El Centro de Inteligencia Artificial de Andalucía abrirá sus puertas en Granada en noviembre. Así lo ha anunciado el consejero de Presidencia de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz, que ha visitado este espacio que ayudará a posicionar a la comunidad andaluza a la vanguardia en el ámbito europeo en el uso de tecnologías en IA. Este centro contará con una inversión de 3,5 millones de euros e iniciará su actividad con la coordinación y despliegue de los ya 65 casos de IA que funcionan en la Junta.
El edificio que hasta ahora ocupaba el Consorcio Fernando de los Ríos en el Parque Tecnológico de la Salud de Granada será el espacio en el que se ubicará el Centro de Inteligencia Artificial de Andalucía, que ofrecerá un catálogo de servicios que guiará las actividades y operaciones estructurado en cinco grandes bloques funcionales, que se desarrollan en 20 líneas de servicios, cada una con aplicaciones y objetivos concretos según el colectivo destinatario, que serán la Administración local, la ciudadanía, el tejido empresarial y las pymes, el mundo académico y la propia Junta de Andalucía.
El consejero de Presidencia ha destacado que este Centro de Inteligencia Artificial de Andalucía «debe propiciar el bienestar de las personas, la reducción de desigualdades en el acceso a la tecnología, la mejora en la eficiencia de los servicios y la transparencia de las administraciones, el impulso a la competitividad del tejido productivo, el desarrollo de talento digital propio y el posicionamiento internacional de Andalucía como referencia en IA responsable».
La alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, que ha acompañado al consejero en su visita al futuro Centro de IA de Andalucía, ha resaltado que esta iniciativa es una «prueba de que Andalucía está sabiendo dar pasos firmes hacia su transformación digital, poniendo la innovación al servicio de las personas». «Desde Granada queremos contribuir a este cambio que está experimentando el conjunto de la comunidad», ha añadido.
Carazo ha indicado también que desde el Ayuntamiento de Granada han impulsado iQuantum, un proyecto que «materializa esta visión de forma concreta como espacio de encuentro, experimentación y colaboración entre instituciones, empresas, ciudadanía y universidades, un proyecto que plasma el papel que Granada quiere jugar como Capital Europea de la Cultura en 2031».
Para la implantación y uso de la IA en la Administración de la Junta de Andalucía, el centro promoverá la creación de un portal interno y el fomento de su uso participativo sobre «experiencias y casos de éxito del uso e implantación de sistemas» de esta tecnología en los servicios públicos.
El consejero de Presidencia ha remarcado que este Centro de IA de Andalucía «será el agente principal en la ejecución de la Estrategia Andaluza de Inteligencia Artificial 2030, elaborada por la Agencia Digital de Andalucía y cuyas acciones ya se están desarrollando».
También ha explicado que la definición de las funciones que tendrá este centro ha sido fruto de las aportaciones de los principales actores del activo ecosistema andaluz que trabajan con la inteligencia artificial desde la investigación y la innovación.
III Congreso de IA de Andalucía en Granada
La apuesta del Gobierno andaluz por Granada como referente tecnológico en IA se verá reforzada con la celebración en la ciudad de la tercera edición del Congreso de Inteligencia Artificial de Andalucía los días 10,11 y 12 de noviembre. Referentes nacionales e internacionales volverán a ser un foco de intercambio de conocimiento.
Sanz también ha revelado que el Centro de Inteligencia Artificial de Andalucía contará con un espacio de Innovación en Tecnologías Exponenciales, que convertirá a la ciudad de Granada en epicentro para la investigación y desarrollo de la computación cuántica en Andalucía.
La creación de este espacio de innovación en tecnologías exponenciales es uno de los frutos del Proyecto Cuántica, impulsado por la Agencia Digital de Andalucía, con el propósito de «convertir a la comunidad en un centro destacado en el uso de la computación cuántica, aprovechando al máximo otras tecnologías avanzadas, como la inteligencia artificial».
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es