Nueva ayuda para los más jóvenes. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este lunes la aprobación de un Real Decreto para que productos ópticos y de salud visual, como gafas y lentillas, estén financiados con 100 euros para menores de 16 años de cara al próximo curso escolar.
«Damos un paso más para ampliar las prestaciones de nuestro Sistema Nacional de Salud. Y lo hacemos poniendo en marcha un programa de ayudas directas a menores de 16 años con problemas de visión, para que puedan adquirir gafas o lentillas de cara al próximo curso escolar», ha declarado Sánchez durante una rueda de prensa, a la que también ha asistido la ministra de Sanidad, Mónica García.
El Gobierno dotará al Consejo General de Colegios de Ópticos y Optometristas de una transferencia de 48 millones de euros, que servirán para cubrir 100 euros de la factura del centro óptico para la adquisición de gafas o lentillas (incluyendo el líquido y las unidades necesarias para un año) de forma que se puedan corregir los problemas de miopía, hipermetropía o astigmatismo.
Sánchez ha destacado que esta medida pretende apoyar a 721.000 niños españoles que necesitan gafas o lentillas pero que «no pueden permitírselas», lo que puede acabar repercutiendo en sus estudios y es que un 30 por ciento de los casos de abandono escolar están relacionados con las alteraciones de la visión, según datos del Consejo.
«Estas ayudas para garantizar el acceso a la salud visual de nuestros jóvenes son un paso que va a mejorar, sin duda alguna, la calidad de vida de nuestros niños y de nuestros jóvenes, de los que lo necesitan, porque apoyar e invertir en salud visual de nuestros niños y jóvenes es, haciendo un juego de palabras, tener visión de futuro», ha añadido.
Deberá recetarlo un especialista
Los menores que se sometan a la primera detección de un problema de visión, tanto por sospechas de la familia o el colegio como en una revisión, serán derivados a un servicio público de Oftalmología y, si el especialista receta gafas o lentillas, se podrá acudir a una óptica adherida al denominado Plan Veo.
En el caso de que el menor ya usase gafas o lentillas antes de este plan, podrá acceder a la ayuda cuando un óptico-optometrista determine que necesita un nuevo equipo. Por su parte, García ha afirmado que estas ayudas buscan universalizar el acceso a gafas o lentillas, pues el «derecho para ver bien no entiende de rentas», y evitará «trámites innecesarios».
La ministra también cree que este plan hará que «nunca más un niño que tenga que cerrar los ojos para ver la pizarra», «nunca más una familia que tenga dificultades para llegar a fin de mes porque tenga que pagar las gafas o lentillas de sus hijos» y «nunca más nadie que tenga que alargar la vida útil de sus gafas porque no tiene cómo pagárselas».
El presidente del Consejo General de Colegios de Ópticos-Optometristas, Juan Carlos Martínez Moral, ha señalado que la visión «prácticamente no existe» en la Atención Primaria, lo que provoca un aumento del tiempo de la resolución de los problemas visuales, que requieren de derivación hospitalaria.
Descubre más noticias de 101Tv en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es .