La playa de Bil-Bil de Benalmádena se encuentra este lunes con una mancha marrón por el agua que ha llegado desde la tubería de Río Verde rota en el municipio. Las impactantes imágenes del agua cayendo a borbotones a la altura del Hotel Los Patos y discurriendo hasta el mar están ya difundiéndose por redes sociales, donde la gente se pregunta qué tipo de agua es y si esta avería puede ser peligrosa a nivel medioambiental. No obstante, el Ayuntamiento asegura que la filtración es de agua potable y no existen riesgos. No se ha concretado el número de usuarios que pueden verse afectados por esta rotura, aunque fuentes municipales advierten de que no ha habido ningún problema de gravedad.
⚠ AVISO IMPORTANTE
El Ayuntamiento de #Benalmádena informa de que se están realizando trabajos, por parte de Acosol, en la reparación de una rotura producida este lunes en una tubería en alta en los alrededores del Hotel Los Patos. pic.twitter.com/66Iuzc3owz
— Ayuntamiento de Benalmádena (@BenalmadenaAyto) May 26, 2025
Se trata de una rotura en la canalización de agua que alcanza a suministrar a la mitad de la población, de ahí su abundancia. El agua se ha encauzado de manera natural hacia el arroyo y ha ido a desembocar al mar. Es agua potable y la imagen que se ha producido es fruto del arrastre natural de la tierra hacia el mar, sin ningún tipo de contaminación pues proviene de una tubería en alta.
Para completar el operativo, el Ayuntamiento de Benalmádena ha puesto banderas amarillas por precaución al baño. Después, tras retornar la situación a normalidad, ondea bandera verde y se sigue procediendo a la reparación de la avería.
Trabajos de Acosol
El Ayuntamiento de Benalmádena ha informado a través de sus redes sociales de que se están realizando trabajos, por parte de Acosol, empresa pública de aguas de la Mancomunidad de la Costa del Sol Occidental que es competente en la materia. Los operarios se han desplegados en la zona para la reparación de esta rotura producida este lunes en una tubería en alta en los alrededores del Hotel Los Patos.
Desde Acosol informan de la incidencia registrada cerca del mediodía en su red de abastecimiento de agua potable en alta, a su paso por el municipio de Benalmádena. Tras la detección de la misma, se procedió inmediatamente a la paralización de la fuga de agua. En estos momentos se está estudiando la afección de la incidencia y en la tarde de este lunes comienzan los trabajos de reparación.
Para evitar la fuga, irremediablemente se ven afectadas dos tomas de la red de alta en el municipio: Cortijo Mena y el Híper. Acosol y Emabesa trabajan coordinadamente para poder mantener el suministro con recursos propios. Se trata de un tramo de tubería con bastante antigüedad y deterioro. El tramo se incluye dentro del proyecto de renovación de tubería que desde Acosol están preparando para su licitación.
Emabesa procede a trabajar sobre el terreno
El Consistorio benalmadense también ha informado de que operarios de Emabesa «están procediendo a trabajar sobre el terreno para garantizar el servicio en la zona». Según fuentes municipales se trata de agua limpia y no de aguas fecales como habrían dicho algunos usuarios en redes sociales. Así, en principio sería más impactante esta mancha parda destacando sobre el azul marino en una porción de la orilla de la playa de Bil-Bil que los propios daños sobre el ecosistema.
Habrá que evaluar también si esa tubería de la que sale agua de forma considerable ha generado otros daños sobre el mobiliario urbano o edificios de la zona, aunque los vídeos se puede ver cómo el agua de la tubería ha formado un pequeño arroyo que va bajando hasta el mar.
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es