A pocas horas del arranque de la IX edición de la Bienal de Arte Flamenco de Málaga durante la tarde de este martes en las tablas del Teatro Cervantes, la bailaora esteponera Luisa Palicio siente la responsabilidad y los nervios tras un arduo esfuerzo en la preparación del esperado estreno de ‘La Maharaní’, la apuesta de la Diputación para el primero de los 38 espectáculos que se vivirán hasta el 2 de agosto en la ciudad y en la provincia.
«Como malagueña es para mí un honor y un privilegio abrir la bienal de Málaga, algo que nos tiene muy emocionados a todos, además de un reto llevar al flamenco una vida tan densa y de película, como la de Anita Delgado», sostiene Luisa Palicio a 101TV, a la vez que añade el sentido del espectáculo. «Hemos hecho un recorrido por las diferentes ciudades por las que ella fue viviendo y recapitulamos sus momentos más importantes para homenajearla, ya que es una figura tan emblemática para la ciudad y que fue un hito en la cultura y del mundo de la mujer».
La obra, musicada por Jesús Rodríguez, está basada en la novelesca vida de Ana María Delgado Briones, Anita Delgado, la cupletista malagueña que llegó a ser Su Alteza Maharaní de Kapurthala, ciudad del estado de Punyab (India), antigua capital del principado durante el período en el que la India pertenecía al Imperio Británico.
La compañía de Luisa Palicio, licenciada en coreografía e interpretación de danza flamenca por el Conservatorio Superior de Danza de Málaga, ha estructurado la vida de Anita Delgado en siete escenas: ‘El Perchel’, ‘Central Kursaal (las hermanas Camelias)’, ‘De París a Kapurthala’, ‘La boda de la maharaní española’, ‘Un manto para la Victoria’, ‘Buenas noches, tristeza’, y ‘Doña Luz’.
Ramillete de lujo
Un pistoletazo de salida que contará con todo un ramillete de lujo de artistas invitados: Pasión Vega, Carrete, La Macanita, El Remache y Chato de Málaga. «Es todo un regalo. Los admiro y los sigo desde pequeñita. Son la raíz del flamenco y del eje de Málaga. Así que mejor arropados, imposible», admite Palicio.
El elenco artístico lo componen Delia Membrive y José ‘El Pechuguita’, al cante; Jesús Rodríguez y Marcos de Silvia, al toque; David Moñiz, al violín; Víctor Cabello, al sitar; y David Jiménez ‘Chupete’, a la percusión. Luisa Palicio será la protagonista que encarne a la maharaní, y el bailaor Juan Fernández, a Jagatjit Singh, el maharajá, mientras que Ana Oropesa, Milena Tejada y Coral Moreno completarán el cuerpo de baile.
La gala inaugural de la bienal de flamenco, que comenzará a las 20 horas, tendrá una primera parte institucional con la entrega del Premio Bienal de Arte Flamenco de Málaga al flamencólogo malagueño Gonzalo Rojo Guerrero.
200 artistas y 26 municipios
La novena edición de la bienal, que cuenta con un presupuesto de 400.000 euros, ofrece una programación en la que participarán 200 artistas en la capital y en 26 municipios de la provincia, en un total de 38 espectáculos, de los que 23 serán gratuitos, y las entradas para los 15 de pago están a la venta en www.mientrada.net.
Entre los espectáculos más destacados están ‘Tierra bendita’, del Ballet Flamenco de Andalucía y dirigido por Patricia Guerrero, que tendrá lugar el 20 de julio en Mijas; o el estreno de ‘Bailando a Manuela’, con Manuela Carrasco, acompañada por su hija Manuela, Pastora Galván, Gema Moneo, Zamara Carrasco y Saray de los Reyes, el 26 de julio en Ojén, entre otros.
También, Aurora Vargas, Antonio Reyes, Jesús Méndez y la bailaora Manuela Carpio ofrecerán su pureza el 1 de agosto en Coín con ‘Identidad’, sin olvidar las actuaciones de artistas de la tierra durante esta edición como Bonela hijo, La Lupi, Luisa Chicano, Francisco Vinuesa, Ana Almagro y Rubén Lara.
La clausura se celebrará el día 2 de agosto con el espectáculo de elaboración propia ‘Soy gitano’, centrado en los cantes más populares de Camarón de la Isla, en el auditorio de Rincón de la Victoria, y con la participación de Duquende y Pedro El Granaíno, al cante, y Farruquito, al baile, junto a la Orquesta Sinfónica Provincial de Málaga, bajo la dirección musical del compositor Jesús Bola.
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es