El Alcázar de Sevilla acogió la entrega de los XXXIX Premios Taurinos ‘Puerta del Príncipe’, que cada año otorga El Corte Inglés, y que tuvo un protagonista destacado: Morante de la Puebla. El galardón al Triunfador de la Feria, como no podía ser de otra manera, en David de Miranda, único diestro que ha abierto la Puerta del Príncipe, pero Morante centró la atención por sus dos premios y su grandeza humilde a la hora de recibirlos y de mostrarse.
El de la Puebla del Río recibió dos premios, el Trofeo ‘Curro Romero’ al Mejor Toreo de Capote y el Trofeo ‘Vicente Zabala’ a la Mejor Faena. Cuando salió a recogerlos, lento, pausado como su toreo, previamente se habían visto imágenes de las faenas premiadas en la pantalla colocada en el escenario, con la Banda del Maestro Tejera tocando y el público embelesado, que apunto estuvo de sacar pañuelos de nuevo. Morante reconoció que no había visionado las faenas aún, «ha sido la primera vez que las veo y, bueno, parece que no hice cosas malas», afirmó con tranquilidad.
David de Miranda recogió de manos de Juan Antonio Ruiz ‘Espartaco’ el trofeo que lleva el nombre del torero de Espartinas. El de Trigueros ha sido el triunfador de la Feria, cortando tres orejas a sus dos toros de El Parralejo, y agradeció someramente un galardón ganado desde el trabajo y la constancia.
El tercer matador de toros reconocido por El Corte Inglés fue Pepe Moral, con la Mejor Suerte de Matar. Los estoconazos con los que cortó una oreja a cada toro de Miura de su lote fueron la plasmación de las ganas de triunfar un torero que estaba pasando por el momento más bajo de su carrera y que ahora mira al horizonte con ese triunfo en Sevilla.
Otros premios
La Mejor Ganadería recayó este año en Juan Pedro Domecq. Los toros de la duodécima corrida del abono compusieron la mejor sinfonía para que triunfaran los toreros, aunque la espada les privó de premios mayores.
El Mejor Subalterno a Pie recayó en Juan Sierra, que salió con su sobrino Manuel, con apenas cuatro añitos y que tiene dos enfermedades raras como son el síndrome de Dandy Walker y la mutación del gen RAC 1. Fue la nota humana y simpática de la noche.
El Mejor Picador fue para Tito Sandoval gracias aun gran tercio de varas al sexto de la tarde del día 6 de mayo, siendo ovacionado por el entendido público sevillano.
Quedó desierto el trofeo al mejor rejoneador.
Descubre más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es