El Ayuntamiento de la ciudad ha aprobado en la reunión del Consejo de Administración de Gegsa, la empresa municipal que se encarga de la gestión del Nuevo Los Cármenes, las bases para la concesión del estadio por cuatro años. Se trata de las condiciones bajo las que se podrá concurrir al concurso del contrato una vez los pliegos sean publicados en un paso posterior. Un contexto legal orientado principalmente a la participación del Granada CF, después de que en los últimos dos años quedaran desiertos hasta dos procesos.
El portavoz del gobierno municipal, Jorge Saavedra, ha informado al término de dicho encuentro del hallazgo de la nueva fórmula jurídica, a priori llamada a desbloquear un asunto enquistado desde hace tiempo. No contempla una concesión de la instalación a tan largo plazo como los anteriores pliegos, que comprendían la licitación por 30 años, sino que la duración se queda en cuatro y viene determinada, principalmente, por la garantía de inversión en el recinto. «El objetivo que persigue esta autorización de uso es la mejora de las instalaciones y del estadio Nuevo Los Cármenes», ha precisado el edil, quien además ha subrayado que las entidades que quieran concurrir al concurso deberán presentar «un proyecto deportivo y otro sobre el impacto social que tiene en la ciudad, pero también un plan de inversiones».
El Ayuntamiento da el primer paso para reformar Los Cármenes
Este plan de inversiones deberá ser ejecutado en los dos primeros años de autorización de uso y tendrá que pasar el filtro de la comisión que se encargue del procedimiento. Un condicionante mediante el que se pretende concluir un proceso de reforma y modernización del estadio que ya han iniciado tanto el propio Ayuntamiento de Granada como la Diputación provincial, mediante la inversión de 2,5 millones de euros para el cierre de las esquinas, en el caso de la primera institución, y de oros 2,7 ‘kilos’ para acometer la reforma estructural de la instalación. Ambas intervenciones ya fueron aprobadas y el inicio del proyecto de la que asume el Consistorio también tiene luz verde.
Ampliación del aforo
Al procedimiento se podrá presentar cualquier entidad deportiva con equipos masculinos y femeninos en categorías profesionales, si bien todas las candidaturas deberán ser aprobadas por la mencionada comisión en función de los parámetros fijados. La institución que resulte seleccionada deberá asumir los gastos que genere el uso del estadio y su mantenimiento, así como una intervención que culmine el lavado de cara a la instalación. En concreto, estas bases han sido redactadas a fin de que el Granada, con su plantilla principal en busca del ascenso a Primera División y la sección femenina en la máxima categoría, se presente y sea el beneficiario del concurso.
La idea es que en un corto plazo asuma una intervención que adecúe el recinto y amplíe su capacidad. «Al final vamos a tener como nos comprometimos el cierre de la esquina que lo va a pagar con 2,5 millones el Ayuntamiento, la reforma estructural con la ayuda de la Diputación y también con la entidad que finalmente se queda con estos cuatro años, otra inversión más que se podrá añadir a estas dos con modernización, mejora y ampliación de aforo que necesita este estadio», ha precisado Saavedra.
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es