El Ayuntamiento de Sevilla, a través de la Delegación de Barrios y Colectivos de Atención Preferente, ha puesto en marcha la edición estival del Programa Socioeducativo para menores en situación de vulnerabilidad, que se desarrollará entre el 1 de julio y el 14 de agosto. Esta iniciativa ofrecerá un total de 1.710 plazas para niños y adolescentes con edades comprendidas entre los 4 y los 17 años.
El delegado del área, José Luis García, ha explicado que este programa garantiza un verano “seguro, educativo y divertido” para menores en riesgo de exclusión social. Se han habilitado 1.440 plazas para niños de entre 4 y 12 años, y 270 para adolescentes de entre 13 y 17 años.
Campamentos de verano
Además de las escuelas de verano, el Ayuntamiento habilitará otras 680 plazas para campamentos destinados a menores de las mismas franjas de edad. 460 plazas para niños de 7 a 12 años y 220 para adolescentes. Las actividades se desarrollarán en colegios, centros cívicos y centros de servicios sociales repartidos por todos los distritos de la ciudad, aprovechando la red de equipamientos municipales.
Los participantes contarán con actividades lúdicas, deportivas y culturales, así como refuerzo educativo y salidas programadas a parques acuáticos. El programa incluirá también personal especializado para atender a menores con necesidades educativas especiales.
Medidas de conciliación
El horario ordinario de las actividades será de 10:00 a 14:00 horas, pero se ofrecerán servicios de conciliación familiar con aula matinal desde las 8:00 y aula de mediodía hasta las 15:00. Además, se habilitará servicio de comedor gratuito para las familias en situación de vulnerabilidad económica.
Plazos e inversión social
El plazo de inscripción estará abierto hasta el 2 de junio. La selección de participantes la realizarán los equipos de los Centros de Servicios Sociales y la lista definitiva de admitidos se publicará a partir del 21 de junio.
La iniciativa cuenta con una dotación presupuestaria de más de 4 millones de euros hasta mayo de 2026. Esta cifra contempla tanto las actividades estivales como la edición de invierno, que actualmente atiende a 176 niños y 270 adolescentes, alcanzando así un total anual de 2.026 menores y 760 adolescentes beneficiarios.
Aumento del presupuesto social
El delegado José Luis García ha destacado que el actual Gobierno municipal “es el que más está invirtiendo en quienes más lo necesitan”, señalando que el presupuesto social de 2025 asciende a 218,9 millones de euros, lo que representa el 20,4 % del presupuesto total del Ayuntamiento.
De esta partida, 121 millones de euros están destinados específicamente a programas sociales para personas en situación de vulnerabilidad, lo que implica un aumento del 91 % respecto al año anterior. Entre 2024 y 2025, la inversión social superará los 333 millones de euros.
Descubre más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es