El tiempo:
101TV

Granada despunta tras Málaga en tráfico de droga

Granada despunta tras Málaga en tráfico de droga. Se trata de la segunda provincia andaluza en la que más delitos de esta naturaleza se produjeron durante el primer trimestre del 2025, con un total de 217 intervenciones entre enero y marzo, a tenor de los datos recogidos por el Ministerio del Interior en su balance de criminalidad. Una cifra que, aun menor que la contabilizada en el mismo periodo de 2024 -el guarismo cae un 10%-, sigue por encima de los registros de Cádiz (164), Sevilla (149), Almería (84), Huelva (46), Córdoba (45) y Jaén (42). 

Andalucía, la segunda comunidad en la que más se trafica con droga

Los datos granadinos sobresalen también desde un prisma nacional. Solo en la provincia de Granada se produjeron más delitos de tráfico de droga en los tres primeros meses del año que en las Islas Canarias (210), el País Vasco (195), Aragón (121), Asturias (42), Islas Baleares (90), Cantabria (21), Castilla y León (108), Castilla-La Mancha (121), Extremadura (71), Galicia (113), Murcia (135), Navarra (44), La Rioja (24), Ceuta (54) y Melilla (18). La capital, con 47 infracciones gestionadas, rebasa los números de cuatro comunidades autónomas.

En este sentido, Granada es el municipio de la provincia con más de 20.000 habitantes en el que tuvieron lugar más delitos de tráfico de droga. Le sigue Atarfe, con 19, con una distancia considerable de Baza, que registró nueve. En Motril fueron seis, cinco en Loja y cuatro en La Zubia. Hubo tres en Maracena y dos en Las Gabias, Armilla y Almuñécar.

El mes de abril

Los datos registrados en el mes de abril no contribuyen a rebajar la inercia. La Policía Nacional desarrolló 16 operaciones contra el tráfico de drogas a pequeña y gran escala tan solo entre Granada y Motril. En ellas resultaron detenidas 28 personas, otras 270 fueron sancionadas y se incautaron más de 2.000 plantas de marihuana, además de 1,4 kilos de hachís. El 88% de las intervenciones tuvieron lugar en la capital, mientras que la ciudad costera acaparó el 12% restante. 

En paralelo, los operativos policiales detectaron una relación significativa entre el tráfico de droga y la defraudación de fluido eléctrico. Durante estas actuaciones, se llevaron a cabo más de 100 intervenciones en esta línea, en colaboración con Endesa, lo que arrojó que el 65% de las viviendas registradas presentaba conexiones ilegales a la red de suministro. Diez personas fueron identificadas o detenidas por este delito.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

La capital acoge la III Pasarela Inclusiva de Down Granada con más de 70 participantes

101 TV

Motril propone nombrar en honor al edil Antonio Escámez el Parque 28 de Febrero

101 TV

Armilla estrena un modelo de residencia inteligente de mayores

101 TV