Málaga

El tiempo:
domingo, 20 de julio de 2025
101TV

El Gobierno acepta las peticiones del PP y abordará sus temas propuestos en la Conferencia de Presidentes

El Gobierno ha anunciado que incluirá en la orden del día de la Conferencia de Presidentes que se celebra este viernes en Barcelona todos los temas que las comunidades del PP piden abordar y que recogieron en una carta enviada este lunes al Ejecutivo de Pedro Sánchez.

Así lo ha detallado la portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, en la rueda de prensa del Consejo de Ministros, en la que detallado la intención del Gobierno de acceder a la propuesta de los territorios gobernados por el PP y modificar la orden del día del foro, que previa hablar de vivienda y universidades públicas con Formación Profesional.

En concreto, los presidentes del PP habían solicitado incluir ocho puntos en el orden del día de la Conferencia de Presidentes: la reforma de la financiación autonómica; lucha contra la ocupación; un plan energético para evitar apagones; control de fronteras y política migratoria; inversiones para evitar el caos ferroviario; el déficit de profesionales sanitarios; la financiación del primer ciclo de educación infantil y la retirada de los proyectos de ley de reforma del Poder Judicial y de la Fiscalía.

La decisión del Gobierno de ampliar la agenda busca rebajar la tensión política y fomentar el consenso en un momento en el que las relaciones entre el Ejecutivo central y varios gobiernos autonómicos del PP se han visto marcadas por el enfrentamiento en diversos frentes, desde la política migratoria hasta la financiación autonómica.

Según fuentes del Ejecutivo, la inclusión de estos puntos permitirá a los presidentes autonómicos exponer sus demandas y propuestas en un marco institucional, abriendo la puerta a futuros acuerdos en áreas clave para la gestión de las comunidades autónomas.

Con este gesto, el Gobierno pretende reforzar el papel de la Conferencia de Presidentes como espacio de cooperación interterritorial y avanzar hacia un clima de mayor entendimiento entre el Gobierno central y las autonomías, en un contexto político marcado por la fragmentación y el debate competencial.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

El Congreso de los Diputados cambiará su denominación este martes por el lenguaje inclusivo

Ignacio Pérez

El despacho de Montoro ejerció su influencia en nombramientos para puestos clave

101 TV

El resfriado de verano, un catarro que ‘está en el aire’

Laura Flores