El tiempo:
101TV

Los trabajadores de la cafetería de Parcemasa ante el inminente cierre: «Somos el desahogo de la clientela»

A la cafetería del cementerio de San Gabriel le queda, si nada cambia, poco más de un mes de vida. Ante la decisión judicial de proceder a la liquidación de la entidad y al cierre de la cafetería, el Ayuntamiento de Málaga va a implantar, mientras estudia el modelo de restauración, un modelo de autoservicio basado en máquinas expendedoras disponibles las 24 horas.

«Yo no la veo. Aquí el cliente llega, el cliente viene… esto es como el desahogo. Nosotros somos el desahogo de la clientela de aquí. Llegan y te cuentan sus penas, sus alegrías, te cuentan cuatro chistes. Ahora lo van a tener que hacer con una máquina ‘vending'», dice uno de los encargados, Diego López, sobre esta solución.

Máquinas expendedoras

López explica a 101TV que «en principio, si no hay acuerdo, esto se cierra a finales de julio». «Además, ya salió ayer en prensa: quieren poner máquinas ‘vending’ mientras estudian si pueden reabrirla o no. Esto con máquinas ‘vending’ no sé cómo funcionaría, llevo 38 años trabajando aquí», señala.

Este trabajador sentencia que lo «único» que saben es «lo que ha salido en la prensa». «Es una lástima que esto, después de todo lo que se ha luchado aquí, se vaya a ir por la puerta de atrás», reflexiona. Sobre si existe confianza, dice que «el no ya lo tenemos, lo que te cuentes, te has encontrado».

Málaga, ¿una ciudad de casi 600.000 habitantes sin cafetería en el cementerio?

Lo cierto es que el Consistorio malagueño está trabajando a contrarreloj. A través de la empresa municipal Parque Cementerio de Málaga (Parcemasa), ha encargado un informe técnico y administrativo sobre el modelo de restauración que se ofrece en el cementerio de San Gabriel. El objetivo es que la cafetería pueda mantener su actividad más allá del 1 de agosto.

¿Qué ha pasado?

La cafetería-restaurante del cementerio salió a concurso por 336.000 euros con un plazo de 12 años. El concurso, tal y como se recoge en el pliego de condiciones, obliga a subrogar una plantilla de 16 trabajadores, cuyos salarios mensuales -brutos- varían según la categoría profesional y la antigüedad.

En el documento junto al pliego de condiciones se explica que varían entre los 1.549 y los 3.496 y hay empleados que figuran en nómina desde 1987. Hay encargados (primero y segundo), cocineros, ayudantes de cocina y dependientes.  La actual concesionaria, GOOD4US, SL, fue declarada en concurso de acreedores por el Juzgado de lo Mercantil número 2 de Málaga, en 2021. Aunque el contrato era de 12 años, el pliego estipula una prórroga de tres años para poder frente a las deudas.

Según ha explicado el portavoz de Con Málaga, Nicolás Sguiglia, el principal obstáculo para llevar a buen puerto este proyecto es la deuda de «en torno a un millón de euros» que pesa sobre el negocio, que actualmente está siendo gestionado por los propios trabajadores.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

La influencia andalusí en la gastronomía malagueña: platos con raíces árabes que siguen vivos hoy

Manuel García

La Guía Michelin 2025 incluye a dos restaurantes de Málaga en su última selección

101 TV

Una pedanía de Málaga cambia de nombre para eliminar la referencia a Franco

Natalia Baena