El tiempo:
101TV

‘Cine Abierto’ en Málaga: 120 proyecciones de películas en 22 lugares de la ciudad

'Cine Abierto' vuelve a inundar Málaga de cine gratuito con 120 proyecciones en 22 espacios


Málaga vuelve a convertirse este verano en una gran sala de cine al aire libre. La nueva edición de ‘Cine Abierto’, el programa estival organizado por el Ayuntamiento de Málaga a través del Festival de Málaga, arrancará el próximo jueves 26 de junio con 120 proyecciones gratuitas repartidas por los once distritos de la ciudad. Playas, parques, plazas y espacios patrimoniales singulares, como el Cementerio Inglés o el Cementerio Histórico de San Miguel, acogerán las proyecciones hasta el 14 de agosto, generalmente a partir de las 22.15 horas, salvo las sesiones matinales familiares en el Cine Albéniz que serán a las 11.00 horas.

Este año el Cine Abierto cuenta con una oferta pensada para todos los públicos, desde títulos recientes de la cartelera comercial hasta películas premiadas en festivales internacionales y cine español de autor.

Dos nuevos escenarios

Una de las principales novedades de esta edición es la incorporación de dos nuevos espacios al programa: el Barrio de las Cuevas de El Palo, que debutará el 1 de julio con una velada dedicada a la memoria audiovisual del barrio, y el Cementerio Inglés, que acogerá una proyección especial en versión original subtitulada.

En el entorno de las Cuevas, en la calle Fuente de Leganitos, se proyectarán a las 22.30 horas los cortos documentales ‘Entre calles y cuevas’, de Antonio Jesús García González, y ‘El cielo de las cuevas’, de Lucas Alcántara Luján, ambos rodados en el barrio y centrados en su historia, costumbres y comunidad.

El Cementerio Inglés, por su parte, acogerá el 17 de julio la proyección de ‘Living’, de Oliver Hermanus, un delicado drama británico protagonizado por Bill Nighy, que se proyectará a las 22.00 horas en VOSE en un entorno cargado de simbolismo.

Educación y docencia en el cine

El Cementerio Histórico de San Miguel, que ya se estrenó el año pasado como sede, repite con un ciclo titulado ‘Educación y docencia en el cine’, en homenaje a Teresa Aspiazu y Paúl, directora de la Escuela Normal de Magisterio y primera mujer concejal de Málaga. Se proyectarán tres películas a las 22.00 horas:

  • Radical, de Christopher Zalla (3 de julio)
  • Puan, de María Alché y Benjamín Naishtat (24 de julio)
  • El maestro que prometió el mar, de Patricia Font (14 de agosto)

Cine con firma, cine español y cine familiar

Los ciclos temáticos también se consolidan en esta edición. El Auditorio Eduardo Ocón será sede del ciclo Cine con firma, con grandes títulos internacionales en VOSE, entre ellos:

  • Anatomía de una caída, de Justine Triet.
  • Fallen Leaves, de Aki Kaurismäki.
  • Perfect Days, de Wim Wenders.
  • La zona de interés, de Jonathan Glazer.
  • El mal no existe, de Ryûsuke Hamaguchi.

En la Plaza de Tabacalera, se volverá a apostar por el cine español actual, con una selección que incluye ‘Cerrar los ojos’, de Víctor Erice; ‘La casa’, de Álex Montoya; ‘La abadesa’, de Antonio Chavarrías; ‘La estrella azul’, de Javier Macipe; o ‘Segundo Premio’, de Isaki Lacuesta, entre otros.

Para los más pequeños y sus familias, el Cine Albéniz ofrecerá a diario sus ya tradicionales matinales a las 11.00 horas, con 13 títulos distintos repartidos en 34 sesiones. Como por ejemplo: ‘Gru 4. Mi villano favorito’; ‘Garfield: La película’; ‘Kung Fu Panda 4’ o ‘Inside Out 2 (Del Revés 2)’.

Proyecciones en playas, parques y plazas

Cine Abierto volverá a desplegar su pantalla en las playas de La Malagueta, El Palo, Las Acacias y La Misericordia, además de numerosos parques y plazas como el Parque del Oeste, Parque San Miguel, Parque del Norte, Parque Martiricos, Plaza de la Inmaculada (Churriana) o el Parque del Cine (Teatinos). En total, el programa ocupará 22 espacios de la ciudad, con 31 proyecciones en playas, 26 en parques y el resto en plazas y recintos culturales.

Con esta edición, Cine Abierto reafirma su papel como una de las iniciativas culturales más esperadas del verano malagueño, acercando el cine a todos los barrios y convirtiendo cada noche en una oportunidad para disfrutar del séptimo arte bajo las estrellas.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Javier Castillo, así es la historia del pregonero de la Feria de Málaga 2025

Laura Flores

Cinco localizaciones donde se ha ubicado la Feria de Málaga

Ignacio Pérez

La Feria de Málaga, espacio cardioprotegido: el Real de Cortijo de Torres contará con 23 desfibriladores

101 TV