El tiempo:
101TV

Estepona activa el servicio de vigilancia de playas con 45 socorristas y nueva maquinaria

El Ayuntamiento de Estepona ha puesto en marcha el servicio de vigilancia y salvamento en las playas del municipio con importantes novedades para la temporada estival 2025. La concejala adscrita al área de Playas, Susana Aragón, presentó ayer las mejoras implementadas que incluyen 45 socorristas, nueva maquinaria especializada y modernas torres de vigilancia.

El servicio funcionará de forma ininterrumpida durante ocho horas diarias, desde las 12.00 hasta las 20.00 horas, todos los días de la semana hasta el 15 de septiembre. El dispositivo de seguridad cuenta con una ambulancia equipada con técnico y enfermero, además de una embarcación de rescate con patrón y socorrista acuático especializado. Una de las principales novedades de esta temporada son las 17 nuevas torres de vigilancia que sustituyen a las antiguas sillas de los socorristas.

Torres de vigilancia de última generación

Las nuevas torres están compuestas por una estructura de dos piezas con escalera de acceso, zona entarimada superior y portalones con metacrilato corredera de 5 milímetros de espesor para proteger a los vigilantes en condiciones meteorológicas adversas.

Estas estructuras destacan por su resistencia a la radiación ultravioleta, la humedad y los impactos, además de no requerir mantenimiento ni reposición gracias a su composición especial que garantiza durabilidad en el tiempo. Para el mantenimiento de los 22 kilómetros de costa, el Ayuntamiento ha incorporado 3 tractores, 2 buggies, un camión grúa, equipos de limpieza especializada y diversas herramientas para el cuidado del litoral.

Tractores, buggies, camión grúa y herramientas de limpieza refuerzan el mantenimiento de los 22 kilómetros de costa del municipio

El servicio de vigilancia incluye la supervisión de las zonas de baño, búsqueda y rescate, evacuación de víctimas del medio acuático, información sobre riesgos y asesoramiento sobre precauciones. Además, se elabora un Plan de Evaluación de Riesgos específico para cada playa.

El municipio mantiene su compromiso con la inclusión mediante baños adaptados y sillas anfibias para personas con movilidad reducida, además de nuevas duchas adaptadas instaladas en las playas del Cristo y La Rada. Aragón destacó que «el mantenimiento de las playas es una prioridad del equipo de gobierno» y subrayó que este trabajo se realiza durante todo el año, aunque se refuerza considerablemente durante los meses de verano para garantizar que el litoral esteponero se mantenga en óptimas condiciones para residentes y visitantes.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Estepona impartirá en agosto el taller ‘Manos creativas’ para niños de entre seis y doce años

Elena Lozano

El alcalde de Benalmádena pide perdón por los retrasos en las obras del casco histórico

Elena Lozano

Rebajan a seis años el internamiento de un hombre por golpear a una amiga con una olla en la cabeza en Estepona

101 TV