El tiempo:
101TV

Sierra Nevada aprueba un plan de inversiones de 19 millones de euros para la temporada 25-26

La estación de esquí de Sierra Nevada ha aprobado un plan de inversión de 19 millones de euros para la temporada 2025/26 que afectará a todas las instalaciones, pero especialmente en pistas, remontes, hostelería y nieve producida.

Sierra Nevada, nueva temporada con récord

La consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda de la Junta de Andalucía, Rocío Díaz, ha dado a conocer el balance económico de la campaña 2024/25 con tres récords históricos: la cifra de negocio, con 51 millones; el resultado de explotación, con nueve millones; y el Ebitda, con 17 millones de euros.

Díaz ha destacado que Sierra Nevada ha vuelto a demostrar su robusta salud económica, con cifras nunca vistos en facturación y rentabilidad.

Nuevo curso, nuevas mejoras

La consejera ha señalado que las inversiones continuarán esta nueva temporada para seguir avanzando en la modernización de la estación en su conjunto. En hostelería, se está procediendo a la demolición y nueva construcción del restaurante Nevasol, que databa de 1983 y está situado junto al telesilla Veleta, en el tramo final de la pista de El Zorro (Borreguiles) y que está actualmente en ejecución, ya que presentaba importantes patologías en la estabilidad y la seguridad del edificio. El nuevo restaurante tendrá una composición similar a la anterior en forma de L, lo que propicia el uso de la terraza por los usuarios al hacer el edificio de barrera frente a los vientos.

La nueva distribución favorecerá la mejor atención al público, con la reubicación estratégica de la barra y la cocina orientadas hacia la terraza. En el interior, habrá dos comedores diferenciados, uno de mayor capacidad y otro de ambiente más íntimo, con chimenea y vistas al entorno natural.

Una de las claves del proyecto será la mejora de la eficiencia energética y de la accesibilidad, con especial atención a los nuevos aseos, que se reubicarán y ampliarán para ofrecer servicio tanto al interior como al exterior. La decoración interior y la propuesta gastronómica, especializada en carnes y productos ibéricos.

Igualmente, Sierra Nevada incorporará tres nuevas máquinas pisapistas, dos de ellas con cabrestante, que serán destinadas al pisado de las pistas con mayor desnivel de la estación invernal.

Estarán equipadas con el sistema snowsat, que permite al conductor la cantidad de nieve que hay bajo la máquina a fin de realizar un pisado más eficaz. La tercera máquina irá destinada al snowpark de la Loma de Dílar.

En remontes, Sierra Nevada tiene previsto completar esta temporada la reordenación del área de iniciación de Borreguiles con la compra de dos nuevas alfombras, que sustituyen a una anterior y producen la reubicación otra, con el objetivo de aprovechar mejor el espacio y las suaves pendientes del conocido Llano de Borreguiles.

Las dos nuevas alfombras, que ya han sido adquiridas y cuya instalación aguarda el permiso ambiental, son de doble tapiz y disponen de mayor capacidad de transporte que las anteriores; la primera sustituye a la actual Dauro I y se instala más cerca de la ladera del radiotelescopio, pegada al talud, ganando terrero para el esquí en el espacio central del Llano de Borreguiles.

La vieja Dauro I cambia su emplazamiento a la parte baja del Llano, detrás del chalé Dreamland, donde finaliza el área de iniciación de esquí y se abre la zona de actividades para no esquiadores.

La otra alfombra nueva sustituirá a la del Bosque, en un emplazamiento similar al actual, pero con una ligera modificación que mejora la conexión entre las distintas alfombras mecánicas.

Las otras actuaciones en remontes son la renovación galería telecabina Borreguiles, las revisiones extraordinarias de los telesillas Parador y Emilio Reyes, el cambio de cable en Laguna y Stadium.

La principal actuación en nieve artificial será reparar la impermeabilización de balsa Zahareña, una de las dos que alimentan el sistema de producción de nieve, ya que las reparaciones parciales, ejecutadas el pasado verano, no contuvieron las pérdidas de agua, lo que condicionó por momentos la producción durante la pasada temporada. Esta actuación está pendiente de permiso ambiental.

Ampliación de aparcamientos

Por otro lado, Cetursa Sierra Nevada espera iniciar en las próximas semanas las obras de adecuación del club deportivo Montebajo, actualmente en desuso, salvo la piscina en verano, para el traslado de las oficinas que la empresa en el edificio de la plaza de Andalucía, junto al telecabina Al Ándalus, cuyo futuro uso será hotelero.

Hay previstas actuaciones para la renovación de asfalto, pintura y aseos en las plantas -3 y -4 del parking subterráneo de la plaza de Andalucía de Pradollano, y para mejorar el pavimento, capacidad y comodidad en el estacionamiento del aparcamiento de Los Peñones, en la parte alta de la urbanización.

En el plan de actuaciones se recogen importantes inversiones para la ejecución en el verano de 2026 del proyecto de ejecución del nuevo parque de actividades Mirlo Blanco y para los estudios del futuro remonte urbano de Pradollano.

 

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

‘Un paso atrás para hacernos más fuertes’: la nueva campaña de abonados 25/26 del Covirán Granada

Juanfran Hierro

Presentado el segundo tramo de la Senda del Litoral, que atravesará Salobreña

Paloma Madrid

El Ayuntamiento de Granada señala que las incidencias en la red ferroviaria no pueden repetirse de forma continuada

Juanfran Hierro