El primer día del mes de julio se ha visto sacudido por el caos ferroviario originado en la conexión Madrid-Andalucía (Algeciras, Cádiz, Málaga, Sevilla y Granada) de hasta 14 trenes. Cientos de pasajeros sufrieron no solo retrasos sino horas detenidos a medio camino en duras condiciones. Inevitablemente, ha sido uno de los temas que ha copado la atención.
El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, ha lamentado este martes la imagen que en materia ferroviaria está dando España tras los incidentes que se están produciendo y ha añadido que «el esfuerzo que se ha hecho años atrás merece una, digamos, responsabilidad del Gobierno actual» para que «estas cosas dejen de pasar». Ha recordado que él personalmente vivió hace poco «una experiencia de esas, me tocó un viaje a Madrid que me recordó a los que hacía en la época de estudiante, que salíamos por la tarde y llegábamos a la mañana siguiente y, a veces a mitad de la mañana y cosas parecidas».
Ver esta publicación en Instagram
«Es una pena que la imagen del país que en materia de ferroviaria, materia de alta velocidad, en concreto, ha sido y es la primera red de Europa, la segunda del mundo detrás de China y funcionando francamente bien, ahora en estos términos está devaluándose esa imagen», ha lamentado el regidor.
Dani Pérez quita hierro al problema
El líder del PSOE en Málaga ha entendido la situación como un asunto aislado: «Este hecho puntual que se ha dado en el tren que comunica Málaga y Madrid, es un hecho puntual en una bajada de tensión de la catenaria que ha hecho que no pueda circular el tren, que se analicen los hechos y que RENFE devuelva el importe del billete a los usuarios y explique los motivos por los que ese tren no ha podido circular con normalidad, somos una de las líneas de alta velocidad mas puntuales que hay, pero estas situaciones no son las deseables».
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es