El Consejo de Ministros de este martes ha aprobado la subida salarial del 0,5% pendiente de 2024 para los tres millones de empleados públicos con los que cuentan en total las distintas administraciones, según ha informado la portavoz del Gobierno y ministra de Educación, Pilar Alegría. Por su parte, el delegado del Gobierno de España en Andalucía, Pedro Fernández, ha subrayado el «nuevo compromiso cumplido por este Gobierno con los trabajadores» tras la aprobación en Consejo de Ministros de una subida salarial del 0,5% para los empleados públicos, con carácter retroactivo al 1 de enero de 2024, una medida que beneficiará en torno a 600.000 trabajadores en el sector público en Andalucía, según datos del Ejecutivo.
En opinión de Fernández, este nuevo paso es «un suma y sigue en las políticas de un gobierno progresista en el que llevamos trabajando desde hace siete años para blindar derechos que mejoren la vida de las personas», tras el incremento por encima del 60% del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) hasta alcanzar los 1.184 euros o la aprobación de la Reforma Laboral.
Las medidas laborales
En este marco, también ha recordado que en 2021 «este Gobierno regularizó las condiciones laborales de los llamados ‘riders’, que se dedican al reparto en el ámbito de las plataformas digitales, acabando con los abusos que se venía cometiendo bajo la figura de falsos autónomos, ni del subsidio específico para las víctimas de violencia de género y violencia sexual».
«Todas estas medidas siguen creciendo y seguimos sumando derechos a una clase trabajadora que demanda diálogo social que les resuelva su día a día, que les garantice una calidad de vida digna y con certeza de futuro, donde este Gobierno tiene mucho que decir y decidir», ha afirmado.
La Delegación ha señalado en una nota que el incremento salarial aprobado hoy forma parte lo recogido en el Acuerdo Marco para una Administración del Siglo XXI, firmado en octubre de 2022 entre la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, y CCOO y UGT, donde se recoge que las retribuciones en el empleo público para funcionarios, personal estatutario y personal laboral se incrementarían en una parte fija y en otra parte variable en los ejercicios 2022, 2023 y 2024, siendo todas ellas consolidables.
En el primer año, según ha recordado, la subida fue del 3,5%, mientras que en 2023 se aplicó un incremento fijo del 2,5% y otro adicional, vinculado a los datos del IPC (IPC armonizado) y del PIB, del 1%. Por último, para 2024, las retribuciones crecieron un 2%, a la que se añadía una parte variable del 0,5% en función de los parámetros marcados por el IPCA.
Concretamente, el Ejecutivo ha explicado que esta subida del 0,5% que ahora se aprueba, cumple la condición de que la suma de la variación del IPCA de los años 2022, 2023 y 2024 superase el incremento retributivo fijo acumulado en ese mismo trienio.