La provincia de Granada ha iniciado la temporada de verano con un descenso en los datos del paro de 1.056 personas en el mes de junio. Así, el número de desempleados se sitúa en 67.278, lo que supone un 1,55% menos que en el mes de mayo, según los datos publicados por el Ministerio de Trabajo este miércoles.
La granadina es la tercera provincia andaluza que ha registrado un mayor descenso de la tasa de paro en junio. Se sitúa por detrás de Cádiz y de Málaga, donde se ha producido una bajada en el número de desempleados de 2.588 y 2.563 respectivamente. En el resto de provincias andaluzas también ha descendido el paro, a excepción de Huelva, donde ha aumentado en 660 personas.
El sector Servicios, como suele ser habitual en este inicio de la época estival, es el que lidera la bajada del paro en Granada en el mes de junio, pues ha registrado 634 desempleados menos. Le sigue la Agricultura, con 100 parados menos; la Industria, con 79 desempleados menos, y la Construcción, con un descenso de 32 parados. En el colectivo de personas sin empleo anterior se han registrado 211 parados menos.
Aumento de contratos
En la provincia de Granada se han firmado más contratos en junio, en concreto, 27.895, lo que supone un aumento de 1.351 respecto al mes de mayo y 1.796 más que en junio del año 2024. De esos nuevos contratos, 9.531 son indefinidos, una cifra que ha bajado en 192 con respecto a la registrada hace un mes.
En el sector Servicios se han firmado 19.573 contratos en junio; en Agricultura, 4.104; en Construcción, 2.195 y en Industria, 2.023.
CCOO pide a la patronal mejores condiciones laborales
El sindicato CCOO ha pedido a la patronal mejores condiciones laborales para los trabajadores en el inicio de la temporada turística ya que considera que conlleva «una tímida bajada del paro en Granada». La responsable de Empleo de CCOO Granada, Gabriela García, ha apuntado que un mes más se confirma que la economía granadina está sustentada en sectores con «alta estacionalidad».
García comentado que tradicionalmente las contrataciones en la hostelería, fundamentalmente en la Costa, «motivan una bajada del paro durante el periodo estival en la provincia» y ha recordado que a la patronal del sector que debe mejorar «las condiciones para el personal que trabaja en restauración y hostelería no sólo en lo referente al cumplimiento de horarios para no sobrepasar las jornadas establecidas, sino también en facilitar a los trabajadores cuestiones relacionadas con los desplazamientos y, sobre todo, con el acceso a la vivienda cerca de los centros de trabajo, ya que los alquileres están disparados y no permiten a estas personas trabajar para vivir con dignidad».
Desde CCOO exigen «nuevamente que las administraciones apuesten por un nuevo modelo productivo que refuerce el desarrollo de la industria, la innovación y las empresas tecnológicas, garantizando así una economía menos vulnerable a la estacionalidad».
El paro baja en Granada en mayo en casi un millar de personas
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es