El tiempo:
101TV

Enfermeros de la UCI del Hospital Virgen de las Nieves denuncian su «situación límite»

El Sindicato de Enfermería Satse ha denunciado públicamente la situación «insostenible» que atraviesa el personal de enfermería de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital Virgen de las Nieves. Considera que las condiciones laborales que tienen estos profesionales «vulneran la seguridad» y «ponen en riesgo la atención al paciente».

Este miércoles, los profesionales de enfermería de la UCI del Virgen de las Nieves se han movilizado como cada mañana en la puerta del hospital, a las 8:00 horas, para visibilizar su situación. Estas concentraciones diarias reflejan una realidad que consideran que «ya ha sobrepasado todos los límites de tolerancia». Los profesionales denuncian que trabajan «bajo presión por la falta de recursos» y aseguran que necesitan «apoyo y soluciones».

Desde el sindicato Satse apuntan que en plantilla hay seis o cinco enfermeros en turno diurno y cinco o cuatro en turno nocturnos, según las áreas de la UCI, y que en algunas de ellas hay camas cerradas desde hace tiempo «por falta de personal».

La situación se agrava en verano, cuando el equipo «se reduce más». Según indica Satse, se llega a tener ratio de una enfermera para cuatro pacientes. Además, el sindicato no está de acuerdo en que se disminuya el personal por las noches, cuando los cuidados críticos son ininterrumpidos las 24 horas del día.

Satse, CSIF, UGT y CCOO reivindican en el Virgen de las Nieves medidas contra el deterioro de la sanidad

A la falta de personal en plantilla, Satse suma «la saturación de turnos que los trabajadores tienen», pues apunta que «solo descansan un fin de semana de cada siete». Por otro lado, también lamentan que los mueven de servicio «para cubrir otras unidades cuando surgen incidencias, a pesar de ser un servicio especialmente sensible» y que hay «bajas y reducciones de jornada sin cubrir».

Ratio de enfermeros por encima de la recomendada

Satse recuerda que estas condiciones de trabajo «vulneran la ley» y que en la UCI «el exceso de carga física y emocional, la presión de una ratio habitual de una enfermera para tres pacientes críticos — cifra muy por encima de la recomendada— y la inestabilidad contractual suponen un factor de riesgo claro para la salud física y mental del personal». Y esto provoca que no puedan «ofrecer los cuidados que los pacientes merecen».

El sindicato recuerda que el Ministerio de Sanidad, en su guía para UCIs de nivel III, establece que la ratio recomendada es de una enfermera por paciente, dada la elevada complejidad de cuidados, monitorización continua e intervenciones urgentes que requieren los pacientes críticos. «Esta ratio no es solo una recomendación técnica: es un estándar mínimo de calidad y seguridad asistencial que no se está cumpliendo», lamentan desde Satse.

Con esta situación, Satse pide soluciones a las autoridades competentes para «el cumplimiento estricto de las ratios enfermera-paciente legales y recomendadas, la contratación estable y suficiente para todas las categorías y el respeto a los derechos laborales básicos establecidos por ley, incluidas las condiciones saludables de trabajo».

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

 

Otras noticias de interés

Pinos Puente denuncia ante el Defensor del Pueblo Andaluz cortes de luz «en plena ola de calor»

101 TV

Once investigados con más de 7.000 plantas de marihuana en cinco viviendas de Alhendín

101 TV

Un grupo de jabalíes visita La Herradura

María José Ramírez