El tiempo:
101TV

¿Cuándo cae la Semana Santa de 2026?

configuración semana santa 2025

¿Cuándo cae la Semana Santa de 2026? Es la pregunta que se hacen muchos cofrades, capillitas e, incluso, trabajadores que ya están pensando en adelantarse y ver si pueden organizar unas vacaciones algo más económicas y con previsión que el resto de los años. La respuesta es que se celebra del 29 de marzo al 5 de abril. Es decir, se adelanta ligeramente respecto al calendario de 2025, cuando cayó algo más tardía. Los festivos oficiales en Andalucía y otros puntos de España son el 2 y 3 de abril, Jueves y Viernes Santo respectivamente.

Las procesiones, el olor a incienso y la semana de pasión y devoción que tanta importancia tiene para Andalucía. Cofradías y hermandades de ciudades como Sevilla, Málaga, Granada, Jerez o Córdoba ya tienen guardada en el almanaque esta fecha del 29 al 5 de abril de 2026 como la época clave del año para quienes abogan por esta tradición destacada en el calendario litúrgico de la cristiandad.

Momento para el turismo y los viajes de vacaciones

Igualmente, la Semana Santa sigue siendo una época importante para las vacaciones que hacen ese puente entre el segundo y el tercer trimestre escolar. Un momento para la pausa laboral y para las vacaciones de muchas personas que se mueven esos días por carretera, tren y avión en toda España. Etapa clave para el turismo y, por tanto, para la economía y el mercado laboral con las oportunidades de empleo que trae.

Estas son las fechas claves de la Semana Santa 2026

Muchas de esas personas que eligen sus vacaciones podrán ya poner rumbo a su destino vacacional a partir del 27 de marzo de 2026, que será Viernes de Dolores. Ya el 28 de marzo llegará el Sábado de Pasión antes de que el 29 de marzo irrumpa el Domingo de Ramos de 2029 cuando las procesiones oficiales de la Semana Santa de las diferentes capitales andaluzas se pondrán en la calle. Le siguen 30 de marzo (Lunes Santo), 31 de marzo (Martes Santo), 1 de abril (Miércoles Santo), 2 de abril (Jueves Santo), 3 de abril (Viernes Santo), 4 de abril (Sábado Santo) y el definitivo 5 de abril con el Domingo de Resurrección antes del Lunes de Pascua (6 de abril).

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

‘Trinitaria’, «un huracán de devoción musical», la nueva marcha a la Virgen de la Trinidad

Manuel García

Las hermandades de Fusionadas, Cena y Sangre ya tienen un nuevo hermano mayor

Alexis Ojeda

Repuesta al culto la Virgen del Gran Poder tras su restauración

Alexis Ojeda