El tiempo:
101TV

El CD Malacitano se presenta: «Se nos llama el anti-Málaga y nada más lejos de la realidad»

Daniel Pastor, quien fuera administrador concursal del Málaga CF en la época previa a la llegada de Al-Thani, ha confirmado oficialmente, en un acto celebrado este miércoles 2 de julio en una sala del Museo Thyssen, el traslado del equipo murciano La Unión Atlético a la capital malagueña. Un club que desaparece y es rebautizado como CD Malacitano, que competirá en Segunda RFEF la próxima temporada y se convertirá en rival directo del Atlético Malagueño, el filial del Málaga CF.

Tras producirse todos estos movimientos sin apenas repercusión mediática hasta los últimos días al verse ya como una realidad que algunos no pensaban que iba a darse, esta ha sido la primera gran escenografía pública de un proyecto que arroja muchas dudas entre los aficionados al fútbol de la capital malagueña y que el propio Pastor ha intentado minimizar con un discurso difícil de entender para múltiples seguidores del Málaga CF.

El exadministrador concursal reconoce las críticas en redes pero niega rivalizar con el club blanquiazul: «Yo acabo de renovar mi carnet con mi Málaga»

De entrada, la operación ha generado rechazo en redes sociales, donde Pastor reconoce que «se nos llama el anti-Málaga». Sin embargo, el economista se defiende: «Nada más lejos de la realidad, todos hemos tenido un vínculo con el Málaga». Y se justifica: «Yo acabo de renovar mi carnet con mi Málaga». Insiste en que «malacitano en el diccionario es malagueño» para justificar el nombre del club, y explica que optó por una denominación que no generase confusión con la identidad del histórico Málaga CF.

El exadministrador concursal reitera que no pretenden debilitar al Málaga. «No queremos sustituirlo, queremos ser el segundo club de la provincia de Málaga», afirma. «Si competimos con el Málaga, ojalá sea en Primera los dos. La competencia es buena», declara Pastor, quien expresa sus deseos de que el conjunto de La Rosaleda supere su actual situación institucional, que precisamente es la que ha motivado toda este operación de origen.

El germen de todo: el bloqueo para entrar en el Málaga

Porque Daniel Pastor quisiera estar dirigiendo en el Málaga CF, pero el bloqueo judicial por el ‘caso Al-Thani’ y la negativa de vender del jeque ha aplazado cualquier cambio de propiedad a corto y medio plazo, y lejos de resignarse se ha buscado su propio club. «Hace seis años dije que era posible convencer al accionista mayoritario de su salida, si se hubiese llevado dinero. No se han dado las alternativas, que es ampliar capital, que creo que es factible y ahí podíamos entrar los empresarios, pero no ha ocurrido y ahí nos hemos quedado. Invertir en el Málaga no es la mejor herramienta a día de hoy. Queremos hacer un proyecto distinto, cuando los clubes llevan muchos años es más ilusionante empezar de nuevo a un club ya viciado», argumenta con nitidez.

Sobre el proyecto distinto, el CD Malacitano, siguió la exposición. Pastor, que ejerce como CEO del nuevo proyecto, comentó que va a instalar la sede del club en la céntrica calle Larios, en concreto «en la tercera planta del edificio de Mango porque queremos que sea un punto de encuentro». Casualidad o no, justo enfrente de la tienda oficial del Málaga recién abierta en esta vía comercial y peatonal más reconocible de la ciudad.

Pastor asegura que el alcalde les ha confirmado que podrán jugar en el estadio Ciudad de Málaga y compara la operación con el Tacón-Real Madrid o el Estepona

Daniel Pastor cifra el presupuesto en «dos millones de euros» y presume de tener «725 socios» con cuotas «más caras» que las del Málaga CF. El exadministrador concursal justifica la operación argumentando que «queremos entrar a la liga profesional porque los derechos televisivos te hacen sostenible». Son cifras e intenciones que contrastan con el ya desaparecido La Unión Atlético. «Tenían 100 o 200 socios, un estadio que no reunía requisitos», explica Pastor, quien no entiende las críticas.

«El Real Madrid femenino viene del Tacón, el Estepona lo consideramos un club malagueño y compró una plaza a un club de Extremadura», argumenta Pastor, muy contento con el respaldo institucional. Asegura que alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, ha mostrado su respaldo al proyecto, confirmando que el equipo podrá utilizar el estadio Ciudad de Málaga con capacidad para 7.500 espectadores. «El alcalde tiene una gran visión industrial, van a venir equipos importantes con aficiones importantes», destaca Pastor.

Objetivo de este año: mínimo ‘play-off’

Para la temporada 2025-26 en Segunda RFEF, el CD Malacitano se ha marcado como objetivo alcanzar el play-off de ascenso. Los contratos de los jugadores incluyen incentivos por lograr esta meta, aunque Pastor no descarta la posibilidad de luchar por el título. El proyecto contempla además la colaboración con la Universidad de Málaga, con descuentos para estudiantes y la organización del primer torneo de la Fundación General de la UMA el 2 de agosto junto al Torremolinos y el Antequera.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

El Málaga ultima la renovación de Ramón hasta 2027, con opción a uno más

Ignacio Pérez

Muere Diogo Jota, jugador del Liverpool, en un accidente en Zamora

Ignacio Pérez

Jorge Negrete y Esther Requena dominan la VI Carrera Urbana ‘El Saltillo’ en Canillas de Aceituno

101 TV