La Rhizostoma luteum, una especie de medusa que hace unos años era muy poco conocida, ya ha llegado a las playas de Málaga y su provincia este verano. Esta especie rara de medusa es enorme. Así se observa en la foto que acompaña a esta información, enviada por un testigo que vio una de estas medusas desde su moto de agua en la playa de San Pedro.
Aunque es bastante notable por su tamaño -los ejemplares adultos pueden llegar a alcanzar los 60 centímetros de diámetro y los 40 kilogramos de peso-, los expertos aseguran que no es peligrosa ni agresiva, por lo que no hay que alarmarse si se ve una medusa de esta especie mientras uno se da un chapuzón en la playa.
¿Qué hace si te pica una Rhizostoma luteum?
Su picadura, eso sí, puede resultar urticante, pero no peligrosa. La picadura de esta especie de medusa puede causar irritación en la piel y enrojecimiento, pero no suele dar lugar a más complicaciones. Sin embargo, algunos usuarios pueden ser alérgicos. Si te pica una medusa de este tipo, estos son los pasos a seguir:
- Salir del agua para evitar más picaduras.
- Enjuagar la zona afectada con agua salada (el agua dulce puede empeorar la irritación).
- Retirar los tentáculos que puedan haber quedado adheridos a la piel usando pinzas o un objeto similar para evitar tocarlos directamente.
- Aplicar una compresa fría para reducir la inflamación y el dolor. Los analgésicos de venta libre pueden ayudar a aliviar el malestar.
¿De dónde viene el nombre de Rhizostoma luteum?
Su nombre proviene del griego rhizó, que significa «raíz», y stoma, que significa «boca». Esto se debe a que, a diferencia de muchas otras especies de medusas, la Rhizostoma luteum tiene varios tentáculos rastreros, que se asemejan a las raíces de las plantas, y una boca prominente.
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es