El tiempo:
101TV

CSIF denuncia que el Hospital Regional reduce un 40% las contrataciones de verano desde 2019

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), primera fuerza sindical en el Servicio Andaluz de Salud en Málaga, ha denunciado el progresivo recorte en el plan de contrataciones de verano del Hospital Regional de Málaga. Según el análisis de CSIF de los datos oficiales facilitados por la administración, en 2025 solo se han previsto contratar 44.226 jornadas en el complejo hospitalario, frente a las 73.315 jornadas que se contrataron en 2019.

El sindicato alerta de que la plantilla temporal se queda en 44.226 jornadas frente a las 73.315 de hace seis años

CSIF ha detallado que las contrataciones del plan de verano se han reducido respecto a 2024 de forma generalizada: 60% de recorte entre el personal de enfermería, 24% en técnicos en Farmacia, 15% en técnicos de rayos, 12% en TCAE y un 10% en pinches, entre otras categorías. El recorte medio de las contrataciones es del 22% respecto al plan de verano del año anterior.

CSIF también ha alertado sobre la reducción de plantilla estructural que ha sido constante desde la pandemia. Según el sindicato, en 2021 el Hospital Regional alcanzó un máximo de 7.083 profesionales gracias al refuerzo por la covid, mientras que en 2025 la plantilla se ha reducido a 6.182 efectivos, lo que supone una pérdida de más de 900 profesionales en cuatro años.

Cierre de servicios

El sindicato advierte de que la falta de personal ha llevado al cierre de unidades, camas hospitalarias y consultas externas en los meses de verano, aumento de las listas de espera quirúrgica y de especialidades, sobrecarga laboral para los profesionales y «un evidente riesgo para la calidad y seguridad asistencial a los pacientes». CSIF estima que este verano solo se cubrirá el 32,5% de las vacaciones del personal, dejando sin sustitución a dos de cada tres profesionales de todas las categorías.

Exigencias del sindicato

CSIF Málaga exige al SAS una revisión urgente y responsable del plan de contrataciones de verano y una apuesta decidida por la recuperación de plantilla estructural para acabar con los descubiertos actuales en todas las categorías. La central sindical también denuncia la «inaceptable falta de actualización» de la bolsa de empleo del SAS, que ocasiona que los contratos se ofrezcan con listados incluso de 2021 en algunas categorías, perjudicando a aspirantes que han aumentado sus méritos.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Las sobrinas de Juanita Reina cargan contra el Ayuntamiento de Sevilla porque «no contesta ni a los mensajes»

Laura Flores

La Junta pide paciencia por los próximos tres años de obras del Metro: «Los beneficios valdrán la pena»

Cristian González

Málaga vive el centenario de Juanita Reina a través de sus carteles en el cine

Laura Flores