Los carteles de las once películas en las que actuó la cantante y actriz sevillana Juanita Reina están recogidos en una nueva exposición en la Sociedad Económica de Amigos del País de Málaga. El impulsor de esta muestra sobre la carrera de una de las más grandes de la copla es el actor Lucio Romero, un coleccionista incansable que reúne un patrimonio audiovisual de 300 carteles del legado cinematográfico español.
Con motivo del centenario del nacimiento Juanita Reina, la exposición ‘Juanita Reina: 100 años de carteles’ organizada por la Fundación Aisge, pretende rememorar el legado que dejó Juanita a través de una recopilación de carteles donde aparece la cantante. Toda esta exposición, con material recogido tanto en España como en América, se puede ver desde este 3 de julio en Málaga.
Ha sido el director general de Aisge (Artistas Intérpretes, Entidad de Gestión de Derechos de Propiedad Intelectual), Abel Martín Villarejo, el que ha presentado este jueves en la Sociedad Económica Amigos del País la recopilación de carteles, en un actor que ha servido para honrar la memoria de Juanita. Ha enfatizado en el «gran legado» que ha dejado la cantante para la cultura española. Además, ha agradecido a Lucio Romero por «homenajear a la copla y permitir a las nuevas generaciones conocer el legado que dejó».
Lucio Romero es un actor malagueño apasionado por el cine y con una profunda admiración por la cantante y actriz Juanita Reina. Ha relatado cómo «desde pequeño ha seguido los estrenos de Juanita» además de destacar el carácter de la artista sevillana con «una personalidad, elegancia y bondad increíble, era espléndida».
No se han querido perder este acto las sobrinas de la cantante: Lola y Charo. Ambas han manifestado su orgullo por compartir el legado que dejó su tía. «Estamos contentas porque los carteles de Lucio se han expuesto tanto en Málaga como en Madrid», han señalado.
Juanita Reina: ‘monarca’ de apellido y en el cine
La actriz y cantante nació en Sevilla en 1925. Fue una de las grandes figuras del espectáculo español del siglo XX y fue conocida como ‘La reina de la copla’. Una voz poderosa y una presencia escénica que según describen sus aficionados, transmitía magnetismo.
Debutó en el cine con ‘La Blanca Paloma’ (1942) y llegó al estrellato con películas como ‘La Lola se va a los puertos’ (1947) y ‘Lola piconera’ (1951). Entre todas, las distinciones que ganó, destaca la Medalla de Oro de Bellas Artes y de Andalucía. Fue inspiración de múltiples artistas como Quintero, León y Quiroga. Su voz no solo cautivó a sus mayores fans, sino que capturó también el alma de una España que se encontraba en transformación.
Con esta exposición, que cuenta con el apoyo de la Sociedad Económica de Amigos del País, la Fundación Aisge, su familia y por supuesto Lucio Romero, se invita a conocer a Juanita y la apasionante evolución del cine español a través de los carteles.
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es