El tiempo:
101TV

Finaliza la obra del Parque del Canal de Córdoba que se llamará Princesa de Asturias tras una inversión de 2,9 millones

El alcalde de Córdoba, José María Bellido, y el delegado de Urbanismo, Miguel Ángel Torrico, han informado este jueves sobre la finalización de las obras del Parque del Canal-Este, que se llamará Princesa de Asturias, y se pone ya en servicio de los ciudadanos, tras una inversión de 2,9 millones de euros sobre unas diez hectáreas.

En declaraciones a los periodistas, el alcalde ha subrayado que se dan «pasos adelante en el Anillo Verde», recordando que este suelo se adquirió por el Ayuntamiento en el año 1991 para el desarrollo del barrio de la Arruzafilla y «han tenido que pasar 34 años, que es una barbaridad, para que igual que la ciudad ha crecido, no sólo en ese barrio, porque hay muchos más barrios nuevos hacia Poniente, se desarrolle el Anillo Verde» en esta zona, que suponía «una barrera entre dos barrios».

Así, ha resaltado que «sirve de sumidero de dióxido de carbono, es zona de convivencia», con juegos y senderos, y «también de salud», a la vez que confía en «terminar de cerrar futuros parques, como el de Poniente, que ya está en diseño, y como el que va junto a Mirabueno y Chinales, que también está ya en contratación».

Además, Bellido ha apuntado que «se ganan 466 árboles, que si se suman a los plantados en el Parque del Flamenco son más de mil árboles en esta zona»; «se gana en zonas accesibles y juegos infantiles», y «se gana en naturaleza con un estanque naturalizado», a lo que ha añadido que «el riego es con agua no potable».

Entretanto, el regidor ha manifestado que «pronto se terminará también la única zona que queda del Parque del Canal, la intermedia, que es la más pequeña, con tres hectáreas», de manera que cree que «después del verano va a estar también ya completada, y se va a seguir creciendo con los parques de borde de ronda», ha afirmado.

Cerca de cinco millones

Mientras, el edil de Urbanismo ha comentado que «es un motivo de alegría y satisfacción, porque otra carpeta se cierra» con este parque que forma parte del «pulmón intraurbano de Córdoba«. Toda la zona, que incluye el Parque del Flamenco, ha contado con 4,8 millones de presupuesto para actuar en unas 22 hectáreas.

Ha valorado que incorpora «elementos novedosos», como el estanque naturalizado, una zona de juegos infantiles «totalmente adaptada», con toldos para sombra, y una conexión con pasarela con la parte del Tablero, entre otros.

En cuanto a la actuación de la Ronda Norte en el trazado del Gobierno regional, el alcalde ha explicado que están pendientes de que entreguen ya definitivamente el informe los arqueólogos con sus estudios y a partir de ahí, «sentarnos con la Junta de Andalucía para modificar en lo que sea necesario el proyecto para que se pueda ejecutar, asegurando que no se va a modificar el trazado para acercarlo a los vecinos».

Otras noticias de interés

La UCO oferta una nueva mención dual en el Grado de Relaciones Laborales y Recursos Humanos para el 25-26

El alcalde de Córdoba lamenta la segunda muerte por golpe de calor y pide atención ante «la falsa sensación de seguridad»

Francisco Marmolejo

La Diputación de Córdoba destina un millón de euros a tareas de prevención de incendios en once carreteras provinciales