Sevilla se prepara para vivir este 5 de julio la coronación canónica de María Santísima del Rocío, una cita que podrá seguirse en directo en 101TV. Esta jornada será muy especial para los cofrades de la calle Santiago y por supuesto, para la Banda de Música de la Cruz Roja, pues acompañará a la dolorosa del Lunes Santo en esta histórica procesión triunfal. Por ello, conocemos de la mano de su director, José Ignacio Cansino, qué ambiente se respira entre los componentes de esta formación sevillana.
Vuelta a una coronación en Sevilla
La coronación de María Santísima del Rocío será un regreso simbólico para la Banda de la Cruz Roja a un evento de esta magnitud dentro de la ciudad. “Desde 1988 no participamos en una coronación canónica en Sevilla capital. Es volver a algo muy grande”, señala Cansino, quien resalta el carácter especial de esta cita para la historia de la formación.
Este dato, sin lugar a dudas, pone de manifiesto la importancia que tiene esta cita para esta banda. Tanto es así que José Ignacio Cansino revela que la Sevilla cofrade podrá disfrutar de alguna sorpresa en el apartado musical. “Algo especial hay preparado, algo que se va a salir de lo habitual”, señala el director de la Cruz Roja. Sin desvelar detalles, Cansino deja entrever que se habrá «una interpretación inesperada, distinta a lo que suele escucharse en la calle durante una procesión sevillana».
Un disco como regalo
La Banda de la Cruz Roja no ha querido limitarse a su papel tradicional en una procesión. Con motivo de la coronación, la formación ha lanzado un disco titulado ‘Rocío Coronada’, una auténtica ofrenda musical a la hermandad. En él se recogen ocho composiciones, entre ellas estrenos absolutos, marchas recientes y una nueva versión de la histórica ‘Rocío’ de Vidriet.
Cansino explica que el proyecto nació como una forma de dejar huella: “Pensamos que qué mejor regalo que un disco que plasme el trabajo colectivo de todos los miembros de la banda”. El álbum incluye marchas de autores como Jesús Espinosa de los Monteros, David Segado o Francisco Javier Criado, procedente de Málaga, una muestra del enfoque abierto y plural que caracteriza a la banda.
Ilusión y compromiso
En plena ola de calor sevillana, la Banda de la Cruz Roja ha prolongado sus ensayos más allá del calendario habitual para preparar todo lo relativo a la coronación canónica de María Santísima del Rocío. “Normalmente terminamos en junio, pero este año no podíamos cerrar sin vivir esta coronación”, cuenta Cansino.
A pesar de las altas temperaturas y los esfuerzos extras, el ambiente dentro de la banda es de total entrega e ilusión: “No ha hecho falta motivar a nadie, los músicos están volcados”. De hecho, la expectación ha sido tal que decenas de músicos externos se han ofrecido para participar como refuerzos en este evento.
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es