María Santísima del Rocío ya se encuentra en la Catedral de Sevilla, tras haber completado en la noche del 4 de julio su esperado traslado desde la Iglesia Colegial del Salvador, templo que ha acogido a esta dolorosa durante seis jornadas. El cortejo salió a las 21.30 horas y recorrió con solemnidad y fervor las calles del centro de la ciudad hasta alcanzar el primer templo metropolitano, donde este 5 de julio será coronada en el trascoro por el arzobispo de Sevilla, monseñor José Ángel Saiz Meneses.
El itinerario, que llevó a la imagen por la plaza del Salvador, Álvarez Quintero, Francisco Bruna, San Francisco, Hernando Colón, Alemanes, Cardenal Amigo Vallejo y la plaza Virgen de los Reyes, culminó con su entrada por la Puerta de Palos de la Catedral, en un ambiente cargado de emoción e ilusión entre los cofrades de la calle Santiago. En el apartado institucional , el alcalde de Sevilla, José Luis Sanz recibió a la Virgen en la plaza de San Francisco, un gesto que, sin duda, revela la importancia de esta cita en la capital hispalense.
Durante el recorrido mencionado con anterioridad, María Santísima del Rocío fue acompañada musicalmente por la Agrupación Musical Nuestro Padre Jesús de la Redención, formación propia de la hermandad que acompaña cada Lunes Santo al titular cristífero de la mismo. Hubo varios momentos destacados en lo musical como la interpretación de la ‘Salve Rociera’ en la plaza del Salvador o ‘Espíritu Santo’ en la citada plaza de San Francisco.
El paso, cedido por la hermandad del Rosario de San Julián, fue comandado de forma magistral por el capataz Paco Reguera. Asimismo, la dolorosa lució el manto de coronación de la Virgen de la Esperanza de la hermandad de la Yedra de Jerez, la misma pieza que portó durante el triduo celebrado en el Salvador. En esta ocasión, la dolorosa que tallara Antonio Castillo Lastrucci salió sin corona ni diadema, un gesto simbólico en las horas previas a la coronación canónica de esta imagen.
El traslado de la Virgen estuvo enmarcado por numerosos detalles que engrandecieron aún más esta histórica jornada para la hermandad, como las alfombras de sal preparadas por la hermandad sacramental de Tomares y las portadas del Corpus Christi aún instaladas, que embellecieron el recorrido, especialmente en puntos significativos como la portada de la capilla de los Marineros de la Esperanza de Triana o la de la iglesia de Santiago, sede canónica de la hermandad.
La Sevilla cofrade ya espera ilusionada la coronación canónica de María Santísima del Rocío.
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es