El Ateneo de Sevilla ha dado a conocer las personas que conformarán el cortejo de sus majestades los Reyes Magos de Oriente el próximo 5 de enero. Entre los elegidos para representar a los tres Reyes Magos se encuentra el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, que será el Rey Baltasar. Se trata del segundo presidente de la Junta que encarne a un Rey Mago en Sevilla, después de José Rodríguez de la Borbolla, que fue Baltasar en 1987. Las otras personas sobre las que recaerá esta gran responsabilidad son Iván Bohórquez Domecq, vicepresidente de Smartener quien será el Rey Melchor y Juan Ignacio Zafra, Director territorial de Caixabank Andalucía, como Rey Gaspar.
Junto a ellos, la Estrella de la Ilusión será encarnada por la joven empresaria Claudia Herrero Ruiz-Mateos; la Diosa Palas Atenea estará representada por Clara García Ochoa, CEO de ‘Elevan, Ascensores y Puertas Automáticas’; el Gran Visir será el director gerente de la Cámara de Comercio de Sevilla, Salvador Fernández Salas y, como Mago de la Fantasía, Manuel Ruiz Rojas, director financiero de la Fundación Caja Rural del Sur. Además, el empresario del textil Sergio García Real hará la labor de Heraldo Real, mientras que el presentador y humorista Manu Sánchez pregonará la fiesta y Fernando Vaquero ilustrará el cartel de la Fiesta Mayor.
Con este anuncio, el Ateneo da el pistoletazo de salida a la Fiesta Mayor que verá la luz con los diseños de Jesús Corral Zambruno que, como en años anteriores, se encargará de dar forma a las diferentes carrozas que compondrán el cortejo y entre las que habrá novedades, como el Nacimiento, inspirado en la Hermandad del Rocío de la Macarena. También las dedicadas a los Cantores de Híspalis y al 500 aniversario de la boda del Rey Carlos I y V de Alemania en los Alcázares. Estos diseños se darán a conocer en octubre.
El cortejo real
El Ateneo de Sevilla destaca de Iván Bohórquez, el Rey Melchor, que «su compromiso con una sociedad más justa e inclusiva es real», siendo el patrono de la Fundación Alalá, enfocada en la integración de niños y adolescentes en riesgo de exclusión social en el sur de España. De Juan Ignacio Zafra, el Rey Gaspar, el haber «dejando huella por su capacidad de liderazgo sereno y transformador, su cercanía con los equipos y su habilidad para construir consensos, cuya voz es escuchada con respeto y su criterio valorado por su equilibrio y templanza». El Rey Baltasar, encarnado en Juanma Moreno, el Ateneo lo define como un «hombre de familia, amante de las tradiciones andaluzas y familiares, que puso en marcha el ya conocido belén de San Telmo» y quien «también es fiel a la tradición de la Cabalgata, a la que asiste anualmente con su familia en Sevilla o en algún punto de Andalucía».
Claudia Herrero, la Estrella de la Ilusión con apenas 19 años, es una «enamorada de su ciudad» y se muestra muy agradecida “por haber sido elegida para formar parte de este momento tan simbólico». Recoge la tradición de su abuelo, que fue Rey Gaspar en 2012. Por su parte, la Diosa Palas-Atenea es una bilbaína establecida en Sevilla, Clara García, donde reside y trabaja dinamizando el tejido empresarial de la ciudad. El Gran Visir es «sevillano y sevillista», además de cofrade. Así es Salvador Fernández, con una vida una vida vinculada al mundo empresarial sevillano y un declarado “enamorado de Sevilla y de sus tradiciones”.
El Mago de la Fantasía, Manuel Ruiz, es un «hombre familiar» miembro de la Fundación Unicaja, estrechamente vinculada al Ateneo de Sevilla, organizadora de la Cabalgata. Por su parte, Sergio García, el Heraldo Real, es un cofrade «sevillano y trianero», vinculado desde su infancia a las tradiciones de la ciudad que transmite con cariño a sus hijos. Manu Sánchez será el encargado de pregonar, un hombre «siempre proactivo, implicado, involucrado y defensor de la cultura, el acento, la identidad, el progreso y la conexión con su tierra», habiendo sido Heraldo de Sevilla en 2010. Catorce años después, vuelve a la Cabalgata del Ateneo para cantar y pregonar la Fiesta Mayor de la ciudad.