El tiempo:
101TV

Las alergias se disparan en verano: más del 20% de la población mundial sufre algún trastorno alérgico

Con motivo del Día Mundial de la Alergia que se celebra mañana, 8 de julio, los hospitales Vithas Málaga, Vithas Xanit Internacional, Vithas Almería y Vithas Granada han puesto el foco en el incremento de las patologías alérgicas durante los meses de verano, una estación donde factores como el calor, la exposición al sol, el consumo de determinados alimentos y el contacto con insectos pueden desencadenar reacciones de diversa gravedad.

Según la Organización Mundial de la Alergia (WAO), más del 20% de la población mundial sufre algún tipo de trastorno alérgico, siendo especialmente vulnerables los niños, adolescentes y personas con antecedentes familiares. Las alergias se han consolidado como una de las enfermedades crónicas más frecuentes en todo el mundo, con una incidencia que ha ido en aumento en las últimas décadas.

Los cambios en los hábitos alimentarios, el mayor consumo de productos fuera del hogar y la exposición prolongada a elementos de la naturaleza disparan este tipo de patologías durante el verano

José Luis Esteller, nutricionista del Hospital Vithas Almería, destaca que las alergias alimentarias tienden a incrementarse durante los meses de verano debido a cambios en los hábitos alimentarios y al mayor consumo de productos fuera del hogar. «En esta época del año es frecuente que aumente la exposición a alérgenos alimentarios, ya sea por comer en chiringuitos, celebraciones al aire libre o viajes en los que no siempre se controla la preparación», explica Esteller.

Picaduras de insectos

El especialista señala que en verano se incrementa el consumo de alimentos que pueden contener trazas de alérgenos, como mariscos, frutos secos en salsas o postres, helados industriales o productos precocinados, lo que supone un riesgo añadido para personas alérgicas si no están debidamente etiquetados. La Dra. Clara Pérez Padilla, jefa del Servicio de Alergología del Hospital Vithas Xanit Internacional, explica que con la llegada del calor aumentan las consultas por reacciones alérgicas a las picaduras de mosquitos, que en algunos casos pueden ir más allá del picor habitual.

Medicamentos en verano

Para aliviar los síntomas, la especialista recomienda aplicar hielo y, tras consultar con un profesional, usar corticoides tópicos y antihistamínicos orales. En casos más graves, puede ser necesario recurrir a antiinflamatorios o antibióticos. El Dr. José Manuel Barceló, alergólogo del Hospital Vithas Málaga, recuerda que las reacciones alérgicas a medicamentos son una causa frecuente de consulta médica, especialmente en servicios de urgencias. Entre los fármacos que más comúnmente provocan este tipo de alergias se encuentran los antibióticos, como la penicilina y sus derivados, los antiinflamatorios no esteroideos (AINEs) y algunos anestésicos locales.

Durante el verano, las alergias a medicamentos pueden aumentar debido al uso más frecuente de ciertos tratamientos como los antibióticos para infecciones cutáneas, o los antiinflamatorios tras picaduras o lesiones deportivas. El Dr. Jesús Garrido, pediatra especializado en alergología infantil del Hospital Vithas Granada, señala la importancia de un enfoque integral en el tratamiento de las alergias en niños basado en la inmunomodulación.

Recomendaciones

«La inmunomodulación se presenta como una estrategia clave para equilibrar la respuesta del sistema inmunológico alterado por diversas causas. A través de modificaciones en los hábitos de vida, como mejorar la exposición a la naturaleza, reducir el estrés, optimizar la calidad del sueño y ajustar la alimentación evitando azúcares, se puede conseguir una regulación efectiva del sistema defensivo», concluye el especialista. Para prevenir complicaciones, los expertos recomiendan no automedicarse, informar siempre al médico de posibles antecedentes alérgicos y consultar siempre con un alergólogo si se ha sufrido alguna reacción previa.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

CEU Andalucía supera el millón de euros en becas para estudiantes

101 TV

Sara Baras y Coque Malla actúan este fin de semana en la plaza de toros de La Malagueta en el 101 Music Festival

101 TV

Coche nuevo, de segunda mano o km 0: ¿cuál es la mejor opción?

101 TV