El tiempo:
101TV

Una estudiante de la UGR encuentra una lasca de sílex de 1,2 millones de años de antigüedad en Orce

hallazgo lasca de silex

Histórico hallazgo el que ha realizado una estudiante  de la Universidad de Granada (UGR) en las excavaciones que se desarrollan en los yacimientos arqueológicos de Orce. Mayra Guajardo Sondón, una estudiante chilena de la UGR, ha sido la primera persona en coger una lasca de sílex de 1,2 millones de años de antigüedad que ha hallado en el yacimiento de Fuente Nueva 3 en Orce.

Este tipo de lascas que los primeros pobladores europeos usaban para cortar los cadáveres de los animales que utilizaban como alimento suelen ser de importancia en estos trabajos de investigación, ya que se pueden relacionar con la fabricación de herramientas de piedra, que pueden dar a su vez información sobre la actividad prehistórica que hubiera en ese lugar.

Trabajos en los yacimientos arqueológicos de Orce

Estos trabajos en los yacimientos arqueológicos de Orce comenzaron el pasado 30 de junio y van a continuar hasta el 20 de julio. Abarcan el sector sur del yacimiento de Barranco León, donde se encuentra el resto humano más antiguo de Europa Occidental, que es una zona especialmente rica en fauna e industria lítica tallada. También Venta Micena 4, un lugar de mayor concentración de animales extintos de la región, según la UGR.

El Fuente Nueva 3, donde se ha hallado la lasca de sílex, se desenterró a Amparito, una hembra de mamut que fue devorada por humanos y tigres dientes de sable.

Descubren un alto poder antioxidante en las frutas tradicionales de la Vega de Granada

Estas excavaciones arqueológicas las desarrolla un equipo de la UGR que está liderado por Juan Manuel Jiménez Arenas, profesor del Departamento de Prehistoria y Arqueología. El equipo interdisciplinar del ProyectOrce cuenta con más de 50 integrantes de prestigiosas instituciones nacionales e internacionales, entre miembros del equipo de investigación y voluntarios.

El principal objetivo de estos trabajos es, tal y como apuntaba la directora del yacimiento, la investigadora Deborah Barsky, «documentar el nivel 2, el más antiguo de este yacimiento, y que promete muchas sorpresas, tanto por la calidad de la industria lítica tallada, que permanece sin estudiar desde hace más de 1,2 millones de años, como porque hay indicios que apuntan a un momento climático de gran bonanza».

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Granada refuerza la prevención de golpes de calor en el trabajo

Juanfran Hierro

Souleymane Faye, quinto fichaje del Granada CF

María José Ramírez

Ramón Díaz y Eloy Almazán, con «la máxima ilusión» para liderar al Covirán Granada

María José Ramírez