Tras la primera semana fuerte de vacaciones, el turismo ha comenzado a notarse más en toda Andalucía, sobre todo en zonas costeras como Cádiz, la Costa del Sol en Málaga o la Costa Tropical en Granada.
Las provincias de Málaga y Cádiz son las que se encuentran con mejores datos de ocupación, siendo líderes con hasta un 80%, aunque muy seguidamente les sigue Granada, que se ha consolidado este verano como uno de los tres destinos favoritos en Andalucía en cuanto a turismo rural se refiere. Esto ha traído consigo un 63% de ocupación durante este mes de julio, y se espera que para agosto aumente hasta el 75%.
Casas rurales, el nuevo destino favorito
Cada vez es más común elegir entre los destinos de vacaciones las casas rurales. Esos espacios de tranquilidad, comodidad, ‘chill’ como se suele denominar actualmente. Son lugares que permiten estar en familia o con amigos, de una forma muy relajada, barata y que son una experiencia totalmente diferente a lo normal en verano, que suele ser la playa, el bullicio y las preocupación, a veces, por encontrar un pequeño hueco en las mismas.
Este tipo de demanda turística se ha visto potenciada por la búsqueda de alojamientos que tengan entre su oferta piscina, barbacoa y entornos naturales, características comunes en muchas casas rurales granadinas. Un aspecto que no solamente hace repuntar el turismo rural, sino el turismo en sí mismo de pueblos que, de otra forma, no se visitarían.
Este mes de julio, la ocupación será del 75% en la provincia de Málaga, que es la que ostenta más demanda, debido a la amplia oferta de alojamientos rurales, equipados con piscina, y cercanos a sus playas. Por esta misma razón, la segunda provincia mejor posicionada es Cádiz, con un 72%. Mientras, Granada y Sevilla obtienen el mismo porcentaje, 63%; Córdoba, 58%; Huelva, 56%; Jaén, 46% y Almería, 42%.
Si miramos un poco más lejos, el mes de agosto, temporada alta por excelencia, la ocupación estará en torno al 85%-90% en la provincia de Málaga; 81% en Cádiz; 75% en Granada; 73% en Huelva y 70% en Sevilla, aumentando todas de forma considerable, según las estadísticas obtenidas por Ruralidays.
¿Quién será el turista modelo este verano en Andalucía?
Si nos ceñimos a los viajeros que vienen hasta las provincias andaluzas durante la época estival, los que más destacan son los propios españoles. El turismo nacional sigue aumentando año tras año y se mantiene en primer lugar, con cifras similares a las obtenidas el pasado año 2024.
Si miramos fuera de nuestras fronteras, el turista que más visita nuestra región es el procedente de Reino Unido, que incluso para este 2025 presenta un crecimiento notable de hasta un 12%. Otros países son Bélgica, Francia, Alemania o Países Bajos; sin olvidarnos también de los asiáticos, China, Japón o Corea, muy proclives a visitar sobre todo la provincia de Granada y su Alhambra.
Precio medio de las estancias rurales
Actualmente, las reservas suelen rondar los 2.300 euros por estancia total, unos 45 euros por persona y día. Teniendo en cuenta que suelen ser familias numerosas o grupos de amigos de más de 5-6 personas, suele ser un precio bastante asequible para el turista medio, para que el turismo rural, incluso en verano, se ha convertido ‘casi’ en la mejor opción en muchos casos, teniendo en cuenta calidad-precio de este tipo de experiencias.
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es