‘Elvira’ se incorpora al servicio de atención al cliente del Metro de Granada. Un asistente virtual o ‘chatbot’ diseñado para resolver dudas en tiempo real y mejorar la comunicación con los viajeros con información las 24 horas del día.
La llegada de ‘Elvira’ es una de las novedades dentro de la renovación y modernización del Centro de Atención al Cliente a través de una avanzada plataforma CRM con el que se espera dar un salto en la digitalización de la gestión integral de las relaciones con sus usuarios.
Aplicación de nuevas tecnologías
Metro de Granada ha indicado que mediante esta nueva aplicación en sus servicios se posiciona a la vanguardia de los metros andaluces al ser el primero en implementar esta plataforma basada en tecnología ‘Salesforce’ y que está considerada una de las herramientas más avanzadas del mercado.
Esta plataforma optimizará la atención mediante el seguimiento individualizado de cada consulta, queja o sugerencia, mejorando exponencialmente la experiencia que puedan disfrutar los viajeros y la capacidad de respuesta del operador.
Entre las principales novedades implementadas, se encuentra la posibilidad de realizar un seguimiento en línea del estado de reclamaciones y sugerencias, permitiendo a los usuarios mantenerse informados sobre sus gestiones a través del sitio web.
Además, se ha mejorado la facilidad de contacto gracias a la integración de todos los canales de atención al cliente como la web, la aplicación móvil, las redes sociales y el teléfono, en un sistema de comunicación unificado.
Se suma también un ‘chatbot’ disponible las 24 horas del día, que proporcionará respuestas inmediatas a las dudas más frecuentes de los pasajeros.
¿Por qué Elvira?
La elección de este nombre tiene una larga historia arraigada a la ciudad de Granada, ligada a la antigua ciudad de Medina Elvira y a la Puerta de Elvira, una de las entradas principales a la Granada musulmana. Medina Elvira, cuyo nombre árabe era Ilbīra, fue la capital de la Cora de Elvira antes de la fundación del reino zirí de Granada. La Puerta de Elvira, por su parte, tomaba su nombre de esta antigua ciudad y se convirtió en un importante punto de acceso a la nueva Granada.
A esto se se sumará una voz femenina, al igual que ocurre en los metros de Sevilla y Málaga, dotando de personalidad propia al metropolitano granadino.
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es