El tiempo:
101TV

Donar sangre es más necesario en verano, un gesto que salva vidas

La llegada del verano hace que perdamos ciertas costumbres y adoptemos otras nuevas. Rutinas como donar sangre se dejan de lado en el periodo vacacional, pero siguen siendo igual de importantes. Un acto tan sencillo como poner tu brazo y dejar que te extraigan un poco de sangre, que recuperarás prácticamente en 24 horas, puede salvar la vida de otra persona.

En los meses estivales, las donaciones escasean. Los desplazamientos o el calor son factores influyentes en esta escasez, pero desde el Centro de Transfusión, Tejidos y Células de Granada destacan que este acto tan sencillo sigue siendo igual de importante en verano, y es el único mediante el que se puede obtener componente sanguíneo para tratar a determinados pacientes. «La sangre no se puede fabricar, entonces necesitamos donaciones todos los días», explica Concelia Ramón, médico de familia y coordinadora de donación del Centro de Transfusión de Granada.

Falta de relevo generacional

En Andalucía, en 2024 se realizaron un total de 227.202 donaciones que supone una media de 900 donaciones diarias, una cifra que no alcanza los mínimos recomendados, ya que en Andalucía son necesarias entre 1.100 y 1.200 para conseguir reservas suficientes que abastezcan a toda la población. Esto, además, presenta un hándicap y es que si ahora es difícil llegar a esa cifra, a medida que pasen los años será más complicado por la falta de relevo generacional.

El perfil típico de un donante ahora es el mismo porcentaje, aproximadamente, tanto de hombres como de mujeres, de edades comprendidas entre los 35 y los 55 años. Un perfil que, aclara Concelia Ramón, es necesario cambiar hacia uno más joven, ya que la edad máxima de donación es de 65 años: «Hace falta que los jóvenes tomen más conciencia de la importancia de la donación. Necesitamos que se invierta un poquito ese porcentaje y aumente un poco más el de donantes jóvenes».

Aun así, Ramón afirma que hay periodos en los que la presencia de la juventud es mayor, principalmente cuando se desplazan a las facultades, en los que los donantes suelen tener entre 18 y 24 años. Estas colectas, además, son muy efectivas. En 2024 se produjeron un total de 3.673 donaciones en las facultades de Granada, con la participación de casi 1.100 nuevas personas donantes, lo que supone un incremento del 29,78%, casi un tercio más, con respecto a 2023.

La Universidad de Granada programa esta semana una campaña de donación masiva de sangre y plasma

Por otro lado, 175.371 son los donantes que en Andalucía aportan su granito de arena, el resto no lo hacen o bien por motivos de fuerza mayor o bien por miedo, desconocimiento o aprensión, por ejemplo a las agujas, destaca Concelia Ramón, al tiempo que añade que desde el centro de Transfusión, Tejidos y Células, ante estos factores, siempre intentan tratar a los pacientes con normalidad y explicarles que la donación es un acto sencillo, que invierte poco tiempo y que no suele ser doloroso. Por todo ello, animan a la población a donar y que los desplazamientos vacacionales no sean un impedimento.

Requisitos para donar sangre

Los requisitos para poder donar sangre son tener entre 18 y 65 años y un peso igual o superior a los 50 kilos, no padecer enfermedades crónicas ni tener una infección aguada, no tener anemia, no realizar prácticas de riesgo que faciliten el contagio de enfermedades como, por ejemplo, la hepatitis, la sífilis o el sida, no haber tenido cirugías importantes en los últimos meses y no haberse realizado tatuajes o piercings en el último año. Además, es obligatorio presentar el DNI u otro documento oficial antes de la donación.

También, es importante destacar que los hombres pueden donar sangre hasta 4 veces al año (aproximadamente cada 3 meses) y las mujeres 3 (aproximadamente cada 4 meses) con un intervalo mínimo de 60 días entre donaciones.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Reabierta la A-92 en Guadix tras un accidente entre un camión y un vehículo

María José Ramírez

Eva Yerbabuena recoge emocionada la Medalla de Honor del Festival de Música y Danza

101 TV

Muere un ciclista tras chocar con un turismo en Íllora

101 TV