El tiempo:
101TV

Los terrenos de Buenavista, de fábrica de amoniaco a barrio de VPO, pasando por la fallida Expo 2027

El plan de construir un barrio de viviendas protegidas sobre los suelos de la antigua fábrica de amoniaco sigue dando pasos. Unos terrenos que a día de hoy están repletos de malas hierbas y sobre los que están proyectadas más de 1.360 VPO, con el objetivo de paliar el problema de falta de vivienda que sufre Málaga.

Pero el plan de levantar 1.362 VPO en alquiler en Buenavista, junto a los terrenos de la fallida Expo 2027, viene de lejos. Ya en 2023, el Gobierno central retomó la idea de levantar ‘Buenavista Residencial’, que ya formaba parte del Plan de Viviendas de Viviendas para el Alquiler Asequible llevado a cabo por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana. Por aquel entonces, el Ejecutivo sacó a concurso -de nuevo- la redacción del proyecto de urbanización.

Más de dos años después, la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Málaga ha aprobado la admisión a trámite del proyecto de urbanización de actuación residencial del sector ‘Buenavista PA-T.2’, promovido por SEPES. Este proyecto, que todavía se tiene que aprobar de manera definitiva, tiene por objeto la definición de las obras necesarias para dotar las infraestructuras necesarias para el sector ‘Buenavista Residencial’.

Y al lado de los suelos de la antigua fábrica de amoniaco se encuentran los terrenos de la fallida Expo 2027, donde se ubicarían los pabellones de este evento. Mientras que Con Málaga y Vox solicitaron al equipo de Gobierno del Ayuntamiento que aquí también se construyan viviendas, el plan del alcalde es muy diferente.

La idea de Francisco de la Torre es que estos terrenos, que todavía tiene que permutar, ya que son propiedad de SEPES, alberguen un gran parque empresarial. Dos años después de saber que Málaga no sería sede de la Expo 2027, el regidor malagueño ha vuelto a recordar que este espacio no puede quedarse en el olvido.

Málaga avanza en la construcción de 1.362 VPO en Buenavista

¿Avances en el plan de De la Torre?

La Junta de Gobierno Local aprobó a mediados de junio el convenio de colaboración entre el Consistorio y el Banco Europeo de Inversiones (BEI). El objetivo es articular un servicio de asesoramiento gratuito al Ayuntamiento para implementar los estándares de circularidad y de economía circular del proyecto Buenavista Sustainable Urban Solutions Business Park.

Esta actuación consiste en el desarrollo de unas 27 hectáreas de uso empresarial, industrial y equipamientos integradas en un gran parque central asociado a la regeneración ambiental a lo largo de Arroyo Merino y que aspira a atraer economía sostenible. Este asesoramiento gratuito será ofrecido por el Circular City Centre (C3), un centro de competencias y recursos liderado por el BEI para apoyar a las ciudades de la UE en su transición hacia una economía circular.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Muere Domingo Mérida, la voz que narró Málaga durante 60 años

101 TV

10 de julio, día del VMP: cuando Málaga le declaró la guerra a los patinetes eléctricos de alquiler

Sebastián Jarillo

Se jubila Enrique Barón, uno de los pilares contra el crimen organizado en la Costa del Sol: «Estoy satisfecho»

Sebastián Jarillo