La Fundación Cristina Heeren de Arte Flamenco celebró este miércoles 9 de julio una nueva edición del Concurso Talento Flamenco de Guitarra de Acompañamiento, una de las citas más esperadas para las jóvenes promesas del toque. En un ambiente cargado de emoción, duende y maestría, Pablo Heredia Delgado se alzó con el primer premio tras una reñida final en la sede de la fundación en Sevilla.
La velada comenzó con un brillante prólogo protagonizado por Caroline Espinoza Berber y Nuria Cruz de la Cruz, seleccionadas en la modalidad de guitarra solista. Aunque su participación fue fuera de concurso, ambas demostraron un altísimo nivel técnico y sensibilidad interpretativa. Finalmente, el jurado concedió la Beca ACCIONA en esta categoría a Espinoza Berber, como estímulo para continuar su formación profesional.
El joven guitarrista se impone en la final de acompañamiento celebrada en Sevilla y refuerza el relevo generacional del arte jondo
En la final de guitarra de acompañamiento, los cuatro finalistas acompañaron al cante y al baile en directo, desplegando todo su talento y compás. Pablo Heredia Delgado se impuso con un toque sobrio, preciso y lleno de conocimiento. El segundo premio fue para Carlos Grande de León, que destacó por su limpieza técnica, y el tercero para Juan Pablo Ballinote Clemente, con una interpretación de gran expresividad. La Beca ACCIONA de estudios fue concedida a Salvador del Rocío Rincón Andújar, otro nombre a seguir de cerca.
Belén de los Reyes triunfa en el Concurso Talento Flamenco de Cante ‘Naranjito de Triana’ 2025
Los galardones fueron entregados por representantes institucionales y colaboradores del certamen: Ricardo Sánchez Antúnez, delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Sevilla, hizo entrega del primer premio; Alberto Marina, de ACCIONA Zona Sur, del segundo y una de las becas; y Cristina Heeren, presidenta de la fundación, entregó el tercer premio y participó en la entrega de ayudas.
Un niño prodigio deslumbró al público
En medio del evento, se vivió uno de los momentos más memorables de la jornada: la actuación inesperada de Manuel Márquez, un joven guitarrista de Huelva de solo 13 años que encandiló al público por su madurez artística, soltura en el escenario y su profunda pasión por la guitarra flamenca. Admirador confeso del maestro Pedro Sierra —presente entre los asistentes—, tuvo el privilegio de tocar junto a él en el patio de butacas, conversar unos minutos y fotografiarse tras la actuación. Su nombre ya resuena en los círculos flamencos como una promesa de futuro con gran proyección.
La Fundación Cristina Heeren consolida su papel clave en la transmisión del arte flamenco
Con esta nueva edición, la Fundación Cristina Heeren reafirma su firme compromiso con la promoción del talento joven y la preservación del arte flamenco. Estos concursos no solo reconocen a las nuevas generaciones, sino que abren puertas para una formación rigurosa y profesional, impulsando carreras y alimentando el relevo generacional desde las raíces.
El certamen contó con el apoyo de ACCIONA y la colaboración institucional de la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía —a través de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales y el Instituto Andaluz del Flamenco—, así como del Grupo Joly y 101TV. Un respaldo fundamental para que el flamenco, Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, continúe vibrando en manos jóvenes. La gala se podrá ver por televisión a través de la señal de 101TV para toda Andalucía el próximo viernes 11 de julio.