Hector Bellerín, el futbolista ‘hipster’ (si es que el término sigue vigente), dijo en 2023 que se iba a tirar un año entero leyendo únicamente libros escritos por mujeres. Unas declaraciones del jugador al que tachan de ‘woke’ que no pasaron desapercibidas en redes, donde se le saca punta a todo y una sentencia tan jugosa no iba a ser menos. Dos años después, el lateral del Real Betis sigue con su voracidad lectora o, al menos, publica en redes portadas y fragmentos de libros que dice haber leído y en la nómina ya no son todo autoras, también hay lugar para algún hombre e, incluso, algún clásico. De la actual España Rural que ha dibujado la actriz Carolina Yuste en ‘Toda mi violencia es tuya’ a la crudeza de la Andalucía de primeros de siglo con el ‘Romancero gitano’ de García Lorca, las diez recomendaciones literarias de ‘Lector Bellerín’.
Así, entre imágenes de amaneceres en la naturaleza, sombrillas, conciertos, pesas y algún ‘outfit’ imposible de los suyos con corbata incluido, en sus vacaciones se ha ‘acostado’ con los textos de Carolina Yuste, Samanta Schweblin, Juan Rulfo, Leslie Jamison, Simon Critchley, Alana S. Portero, Marta Jiménez Serrano, Anaïs Nin, Federico García Lorca y Justo Navarro. El futbolista bético ha hecho eso que en redes sociales llaman ‘recap’ de su verano con una recopilación de fotos en un carrusel de Instagram con portadas de diferentes obras. Y hay cabida para novelas, ensayos y poesía. Clásicos y contemporáneos. Un cultureta en toda regla.
«El sol se ha puesto muchas veces y de muchas formas durante este verano, y siempre ha vuelto a amanecer. Cada día más sabio y a la vez más nuevo. Estoy amaneciendo», dice en su post el futbolista catalán, que como es habitual cuenta sus publicaciones por miles de me gusta y comentarios, muchos de ellos de mujeres, celebrando que una persona que vive del fútbol de élite exhiba su relación con la cultura y con la literatura de diferentes generaciones y estilos.
Dos novelas de autoras jóvenes
Abre su recapitulación con Carolina Yuste, la actriz extremeña coetánea de Bellerín que ha sacado su primera novela inspirada en las vivencias de su tierra y que además de ser una de las interpretes de moda del cine español con películas como ‘La infiltrada’ ahora se ha pasado a las letras con ‘Toda mi violencia es tuya’ (editorial Barret). La propia Yuste ha comentado la publicación del jugador que reside en Sevilla, a poca distancia de la Extremadura que cuenta el libro.
Otra autora y también novela es el segundo libro que ha leído este verano: ‘Kentukis’, de la argentina Samantha Schweblin. Este libro publicado por Seix Barral en España aborda el terror de unos peluches tecnológicos con cámaras incrustadas. En 2018, fue seleccionada por ‘The New York Times’ como uno de los diez mejores libros de ficción del año.
Ensayos sobre el dolor y el fútbol
La siguiente obra es de cuentas, ‘El llano en llamas’ de Juan Rulfo, el autor mexicano célebre por su ‘Pedro Páramo’. Unos relatos que remiten al año 1953. Después de tres libros en español toca uno en inglés para un joven que domina el idioma de Shakespeare tras irse bien joven a Londres para formar parte de la estructura del Arsenal. La recomendación es ‘The empathy exams essays’ de otra mujer, Leslie Jamison, una autora norteamericana que recoge una serie de ensayos de no ficción en los que el ‘leitmotiv’ es la fina línea entre el dolor y el cariño.
‘En qué pensamos cuando pensamos de fútbol’ del filósofo británico Simon Critchley es el siguiente en la lista. Una obra publicada en España por Sexto PIso con traducción de Milo J. Krmpotic en el que traza una relación entre las raíces del fútbol y la filosofía en el barro, haciendo el símil futbolero.
Del balompié a la activista LGTB Alana S. Portero con ‘Tengo que contarlo. Diarios de la mala costrumbre’, la obra publicada en Seix Barral donde se da cuenta de una transición, de una niña en un cuerpo que no sabe habitar. Un tema de actualidad y que aborda la cuestión identitaria, que ha recibido premios por su aportación a un debate instalado en el actualidad.
‘No todo el mundo’ y ‘Little birds’
De vuelta a las novelas, Bellerín también aconseja leer ‘No todo el mundo’ (Sexto piso), la obra de relatos de la escritora y periodista madrileña Marta Jiménez Serrano, cuentos realistas ambientados en la capital de España sobre relaciones de parejas de millenials.
Del amor o el desamor a la erótica con una autora clásica como Anaïs Nin con su obra ‘Little birds’, un libro publicado en 1979 que trata sobre la sexualidad y otros tabúes de una de las referentes del género.
Dos andaluces y un extremeño para acabar
Por último, entre las recomendaciones de Bellerín están una obra clásica de la poesía española de todos los siglos como es el ‘Romancero gitano’ del granadino más universal. La típica edición de bolsillo de Revista de Occidente que conviene tener en queda casa del Federico más jondo, que el lateral derecho del Betis ha elegido para llevarse a las playas y sus otros lugares de vacaciones.
Otro granadino es Justo Navarro, el autor contemporáneo afincado en Málaga, cuya última novela con Anagrama es ‘DumDum, estudio de grabación’, una obra sobre vigilancia y control sanitario y policial en una Granada ciperbunk de un autor de la nómina de la ‘factoría Herralde’. A esta novela, se suma también la de un escritor más joven como el extremeño Jesús Carrasco, natural de Olivenza y cuya obra de ficción ‘Llévame a casa’ habla de la familia, de los lazos que nos unen y las heridas que nos separan.
Y, entre medias, un Bellerín con gafas y corbata, un Bellerín come fideuá y un Bellerín que ha descubierto al cantautor norteamericano Woody Guthrie y su mítica guitarra con el lema de ‘This machine kill fascist’ (esta máquina mata fascistas). Desde luego, el jugador del Real Betis Balompié nunca deja de sorprender. Quien sabe si de amante de la literatura pasa a letraherido y en un futuro él es el literato que se atreve a echar unas líneas.
Ver esta publicación en Instagram
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es