El tiempo:
101TV

La amaxofobia: cuando conducir se convierte en un imposible

Sacar las llaves, abrir el coche, sentarse frente al volante y arrancar el vehículo. Nada raro. Un gesto automático, un trayecto más, un destino cualquiera. Una parte más del ritual diario que marca las rutinas habituales de millones de personas: llevar a los niños a la escuela, ir al trabajo, hacer la compra. Sin embargo, lo que puede ser una acción más del día a día, para otros es un desafío muy complicado de superar sin ayuda. Como es el caso de Paula, nacida en Huelva y afincada en Málaga en el barrio de Las Delicias desde hace ya 15 años, lleva años luchando contra esta fobia. «Me he dicho muchas veces: voy a ir al supermercado que son 10 minutos y no lo dejo completamente. Pero empieza la falta de aire, los sudores fríos, la tensión muscular… Y es que no puedo, no puedo».

Muchas personas se esconden detrás de un escudo utilizando las siguientes «excusas»: hay mucho tráfico, mejor en metro o prefiero que conduzcas tú. No son simples excusas, sino vías de escape para evitar sentarse frente al volante. Esta sensación se llama amaxofobia y se trata de un miedo intenso ante la idea de conducir en general o de hacerlo en determinados sitios, como autovías o puentes, por las consecuencias que piensan que podría tener: desde sufrir un accidente o atropellar a alguien a tener un ataque de pánico, desmayarse al volante o la sensación de que el coche va a volcar. Para ello, es neceario entender la diferencia con un nerviosismo o malestar al conducir. «Es una fobia. Esa es la principal diferencia. La amaxofobia provoca un malestar muy significativo, tener la sensación de no tener el control y se caracteriza por ser persistente en tiempo», ha expresado Desirée Infante, psicóloga especializada en psicología Sanitaria y Neuropsicologia.

Un hombre impotente cierra los ojos y agarra el volante de su vehículo. Foto: Archivo

Causas más comunes

Se puede pensar que la amaxofobia aparece cuando se sufre un suceso trágico o un accidente de tráfico en la carretera. Pues no es así. Todo lo contrario. A veces es silenciosa, progresiva, y puede surgir tras una crisis de ansiedad o un ataque de pánico. La especialista aclara que «la mayoría de sus pacientes presentan una ansiedad generalizada, una falta de confianza o situaciones que se han ido colapsando por ataques de pánico en público. Esto lleva a que no exista una seguridad en una situación incontrolable.

Alberto conducía con normalidad: llevaba a sus niños al cole, iba a un gimnasio que le pillaba a 15 minutos en coche de su casa, hacía algún viaje en coche… Pero de un día para otro sintió que no tenía el control cuando conducía. «Puede sorprender, pero es un caso que puede ocurrir. Un día de repente puedes tener una ansiedad por otro motivo, pero has sufrido un ataque mientras estabas conduciendo y lo asocias a esto. Tu cabeza comienza a repetir: si conduzco, tendré un ataque de ansiedad», ha explicado Desirée Infante.

Estos son los famosos que sufren miedo a conducir y no lo sabías

¿Con qué síntomas se manifiesta la amaxofobia?

El cuerpo responde a este temor a conducir con la sudoración, nerviosismo, aumento de la frecuencia cardiaca, rigidez y dolor muscular, mareos, dolor de estómago, temblores, sensación de falta de aire o entumecimiento de las extremidades. «Notaba que estaba en una tensión constante. Llegaba a casa y parecía que había corrido una maratón. Para mí no era cómodo conducir, no me sentía seguro, veía que ese trayecto, por corto que fuera, era poner mi vida en riesgo», ha afirmado Alberto, de 33 años y del barrio malagueño de Huelin, que ha logrado superar este miedo.

Los expertos no recomiendan tomar ningún medicamento para solucionar este problema. Desde Coaching sobre Ruedas de Sergio Álvarez, una empresa afincada en Málaga y Granada especializada en ayudar a personas a superar este tipo de fobia, utilizan el coaching combinado con el PNL (programación neurolingüística) a través de una comunicación acerca de «qué se siente» y «cómo se siente». «Yo acudí tras intentos con clases de recuerdo de autoescuela. Antes de empezar con él, no era capaz de coger el coche, cuando lo intentaba me temblaban las piernas, me sentía insegura, me producía ansiedad. Ahora mismo, prácticamente terminado el proceso, soy capaz de coger autovía y disfrutar conduciendo», admite Carmen, madre de dos hijos y de Guadix, un pueblo de Granada.

Cualquier persona puede decir tengo miedo a conducir, pero, para que se pueda considerar amaxofobia, lo tiene que diagnosticar un psicólogo. «Los medicamentos cortan el síntoma, te bloquea el síntoma, pero no lo superas. El psicólogo debe valorar si es una fobia, una ansiedad específica o una ansiedad generalizada. Debe evaluarlo previamente un especialista», ha afirmado Infante. Al no ser algo que es cuestión de días, la duración puede variar dependiendo de la gravedad y las capacidades del usuario. Alvárez admite que ha tenido alumnos que al mes ya podían conducir con soltura, mientras que otros hasta los tres meses no lo lograron. No obstante, aclara que es importante «querer enfrentarse al miedo» y «tener paciencia» porque no es una cuestión que se resuelva a corto plazo.

Y, aunque sea difícil, se puede superar esta fobia. «No hay que normalizar lo que no deja ser un problema de salud mental. Es necesario darle prioridad a este problema y solucionarlo lo antes posible. Si millones de personas conducen diariamente. ¿por qué no se va a poder? «, ha expresado Alvárez. Lo que para muchos puede ser normal el trayecto hacia una próxima reunión, un giro del volante hacia la derecha o simplemente arrancar el vehículo… Para muchos quedarse ahí y pisar el embrague, ya es un logro.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

La Unión Europea sigue sin reconocer el catalán, euskera y gallego como lenguas oficiales

Ignacio Pérez

El comentado vídeo de Jácome: el alcalde de Ourense en bañador con la concejal Noa Rouco

101 TV

Estos son los famosos que sufren miedo a conducir y no lo sabías

Cristian González