Casi 11.600 euros al día. Esa es la cifra que recaudó el Organismo de Gestión Tributaria del Ayuntamiento de Málaga (Gestrisam). Son datos proporcionados por el Consistorio como respuesta a una pregunta de Con Málaga en la que solicita un informe de la recaudación de Gestrisam y la cuantía de las sanciones por multas de tráfico por el acceso de vehículos no autorizados y sin permiso a las Zonas de Especial Protección restringidas al tráfico rodado.
El año pasado 2024 fue el segundo año del periodo 2020-2025 en el que más dinero se recaudó por estas multas, con más de 4,2 millones de euros. 2021 está a la cabeza con más de 5 millones. Hasta el 23 de mayo de este año se han recaudado cerca de 250.000 euros.
También de este informe se extrae que durante el año pasado se llevaron a cabo un total 76.380 en la calle Álamos. El eje Álamos-Carretería entró en funcionamiento en 2024 como zona restringida, y esto disparó el número de multas. En lo que llevamos de año, el total de servicios de la Policía Local por este motivo asciende a más de 40.000.
El radar que más multa de Málaga está en la avenida Pintor Rodrigo Vivar
La calle Álamos también va a la cabeza este año 2025 en lo que a servicios llevados a cabo por la Policía Local se refiere, con casi 18.000 por no respetar la señal de circulación prohibida y 532 por exceder el tiempo máximo autorizado para circular por la zona.
Si viajamos en el tiempo y nos vamos al año 2021, sólo hubo un servicio de la Policía Local en la calle Álamos, mientras que en 2022 esta cifra ascendió a cuatro servicios.
En lo que va de 2025, otra de las vías en la que más servicios lleva a cabo la Policía Local es el pasillo Santa Isabel, con 9.571 por no respetar la señal de circulación prohibida y 259 por exceder el tiempo máximo autorizado para circular por la zona.
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es