La plaza de toros de la Malagueta, con su aforo prácticamente lleno desde primeras horas de la tarde de este viernes, se impregnó de duende con la presencia de Sara Baras, referente internacional del flamenco y la danza, con el arranque de su gira de este año en la capital malagueña. Casi un cuarto de hora después de la diez de la noche, la atmósfera se cargó de una emoción cálida y del silencio reverencial de un público entregado, en un nuevo espectáculo del 101 Music Festival Costa del Sol 2025.
Baras y todo su elenco guiaron a los asistentes a través de cuatro actos bien diferenciados, cada uno con su propio pulso emocional en su espectáculo ‘Vuela’, una obra que rinde homenaje al maestro de la guitarra Paco de Lucía. En el primero, ‘Madera’, la bailaora evocó sus raíces, con zapateado firme y compás cadencioso, simbolizando la fuerza y la tradición del flamenco. La escenografía era sobria, reflejo de profundidad y esencia.
Posteriormente, con ‘Mar’, se produjo un cambio estético y sonoro. Vestida de azul, Sara se dejó llevar por movimientos ondulantes, reflejando tanto la calma como la potencia de las olas. La música acompañaba con sutiles guiños al oleaje, combinando tradición y vanguardia.
Así, en el tercer acto, ‘Muerte’, fue el momento más íntimo y desgarrador. La actuación de la cantaora May Fernández elevó esta penúltima parte del concierto: su voz, conmovedora, llenó de lamento y belleza el espacio, al que se sumó Matías López ‘El Mati’. Sara conectó con esa herida humana, llevando al público a una introspección profunda, mientras sonó la fúnebre marcha procesional ‘Mater Mea’, compuesta por Ricardo Dorado, que precedió al quejío de la saeta de Fernández.
En el cierre y cumbre, ‘Volar’, el escenario se llenó de faldas amplias y puestas coreográficas expansivas, cuando la bailaora celebró con alegría su particular reconocimiento a Paco de Lucía. Se respiró un aire de libertad, de agradecimiento, de alzar el vuelo metafóricamente tras un recorrido emocional intenso, y en el que la artista demostró una vez más ser una de las grandes figuras del flamenco contemporáneo.
En definitiva, un compendio de quince piezas únicas en las que se conjugaron zapateados, mineras, rondeñas, tientos, alegrías, tangos, fandangos, coplas o bulerías.
La música, concebida y dirigida por Keko Baldomero, se sintió cercana al espíritu de Paco de Lucía, sin imitarlo: marcada por originalidad, respeto al legado y frescura. El binomio guitarra–baile fue impecable, y la iluminación se adecuó con precisión a cada acto, modulando calidez, misterio, rigidez o amplitud según el momento.
El público, durante las dos horas de función, mantuvo una atención contenida, solo rota por los aplausos durante los cambios de acto y, finalmente, por un largo y encendido clamor que culminó con el público de pie, rendido a su arte, tras las palabras de la bailaora, que recordó a varias personas, entre ellas, al pintor malagueño Andrés Mérida y al fotógrafo Santana de Yepes, que subió al escenario para fundirse en un abrazo con ella. «Es un inmenso honor compartir este escenario en Málaga porque aunque soy gaditana, también soy malagueña. ¡Viva Málaga!», reconoció, para dar paso al fin de fiesta.
El espectáculo ‘Vuela’ marca el 25º aniversario del Ballet Flamenco Sara Baras, y lo hace elevando el flamenco a una experiencia sensorial y narrativa, más allá del virtuosismo técnico, que definió su calidad no solo en la ejecución impecable y la coreografía cuidada, sino en la emoción transmitida. La directora, coreógrafa y Medalla de Oro al Mérito de las Bellas Artes, logró trazar una línea que fue desde la raíz profunda hasta la liberación, un recorrido que los asistentes vivieron como una experiencia artística y personal, en una noche de arte puro, cargada de sensaciones, técnica y conexión, haciendo honor a su trayectoria y al maestro Paco de Lucía.
Próximos conciertos del 101 Music Festival Costa del Sol
El 101 Music Festival Costa del Sol 2025 continuará desarrollándose a lo largo del verano con hasta cinco espectáculos musicales más que serán protagonizados por Coque Malla, este sábado 12 de julio; El Kanka, el 18 de julio; Ara Malikian, el 19 de julio; Luis Fonsi, el 24 de julio; y Pastora Soler, el 25 de julio.
Las entradas, con precios a partir de 33 euros, están disponibles en malagaentradas.com y en la red de El Corte Inglés. Para más información pueden visitar la web www.101musicfestival.com
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es