La Guardia Civil ha puesto a disposición judicial a un hombre de 63 años que cazaba ilegalmente jilgueros por el paraje natural del río Cherín, en la localidad granadina de Cherín – Ugíjar.
Los hechos ocurrieron la mañana del pasado día 1 de julio, cuando una patrulla de la Guardia Civil realizaba labores de prevención de la seguridad ciudadana por el municipio de Cherín. Tras recibir un aviso de otro agente de la guardia civil fuera de servicio por la presencia de un posible cazador furtivo, próximo al río de la localidad, la patrulla llevó a cabo una batida por la zona señalada para verificar la presencia de este hombre.
Huyó con la jaula al ser sorprendido
Los agentes localizaron al cazador, que fue sorprendido por la patrulla. El hombre huyó a pie a toda prisa por la ribera del río sin hacer caso a las indicaciones para detenerse y poderlo identificar.
El hombre, al ver que ya le daban alcance los agentes, arrojó una jaula dentro de una bolsa de tela a un cañizal del lateral del camino y se detuvo. Cuando los guardias civiles cogieron la jaula, vieron que contenía en su interior 12 jilgueros vivos y sin anillar, de los que el cazador no aportó datos sobre su procedencia.
Seguidamente, los agentes revisaron la zona del lecho del río y observaron la presencia en paralelo de dos redes de suelo abatibles de caza para aves fringílidas -no homologadas-, así como la de una bolsa de materiales para su uso.
Colocó dos jilgueros como reclamo
Este hombre, además, había colocado dos jilgueros como reclamo: uno atado por sus patas a una correa, llamada pihuela, y colocado en una percha en medio de ambas redes, y otro en una jaula sobre una caña en una zona a tres metros de las redes. El objetivo de este método de caza es que otros pájaros acudan al reclamo de los anteriores y queden atrapados.
Asimismo, los guardias civiles verificaron que este individuo «carecía de cualquier tipo de documentación que le habilitase para la captura, tenencia o cría de aves fringílidas -entre las que se encuentran especies como el jilguero, el verderón común o el pinzón común-«.
Detenido un furtivo con más de un centenar de aves cazadas ilegalmente en la sierra
En Andalucía, estas actividades requieren de «una autorización administrativa especifica conforme a la normativa vigente de protección de la fauna silvestre». Cabe destacar que estas aves «son empleadas habitualmente para concursos de canto o se mantienen en cautiverio para fines recreativos, siempre bajo cumplimiento de la legislación ambiental».
Finalmente, las aves «fueron devueltas a su hábitat natural y los guardias civiles han puesto a esta persona a disposición del Juzgado de Guardia de Órgiva, como presunto autor de un delito contra la flora y la fauna».
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es