Tras sacudir y despertar a toda la provincia de Almería, y gran parte de Andalucía, a primera hora de la mañana de este lunes, el terremoto también se ha dejado sentir más allá de los límites de la comunidad, derivando en 20 réplicas en las primeras horas tras el mismo.
Eran las 7:15 horas de la mañana cuando el mar de Alborán tembló. A escasos 32 kilómetros del pueblo de San José, en Níjar, el seísmo se ha hecho notar. Además, con el paso de las horas, el Instituto de Geográfico Nacional ha registrado nuevos movimientos sísmicos, estos incluso más cercanos a tierra que el primer terremoto, con magnitudes entre los 3,4 y 1,8.
Nuevas réplicas durante la mañana
Hasta 20 pequeños terremotos se han registrado en el Instituto Geográfico Nacional en la misma zona durante las tres horas posteriores al primer gran seísmo del día. Estos apenas se han hecho notar. Aunque han sido pequeños temblores, algunos de ellos sí han tenido cierta relevancia. Minutos después del primer terremoto, a las 7:19 horas se ha registrado otro que ha alcanzado los 3,4 mbLg, apenas seis minutos después.
La mayor parte de réplicas se han registrado en la zona de Cabo de Palos, frente a la costa almeriense, aunque también a las 13:06 horas se ha registrado una nueva en la zona entre Salobreña y Motril, en plena Costa Tropical granadina, con una magnitud muy débil de 1,6.
Sin daños personales
Más de una treintena de llamadas ha registrado el servicio de emergencias 112 Andalucía en las primeras horas tras producirse el seísmo. En ellas no se han indicado daños personales, aunque si materiales, como los registrados en el Aeropuerto de Almería, donde se ha derrumbado parte del techo de la cafetería, eso sí, sin heridos.
No solo se ha hecho notar en Almería capital, sino también en Roqueras de Mar, Níjar, Vera, Gádor, Vícar, El Ejido, Turre, Garruche y Mojácar; aunque también en 21 municipios de la provincia de Granada, 9 en Jaén y 5 en Málaga. Por la zona del Levante español, este terremoto ha tenido réplicas en 27 municipios de Murcia, cercano al epicentro del mismo, y 7 en Alicante.
Secuencia de terremotos:
Esta ha sido la secuencia de terremotos según los datos del IGN:
07:13 horas: terremoto de magnitud 5,4 (epicentro a 3 km de profundidad).
07:19 horas: seísmo de magnitud 3,4 (epicentro a 7 km de profundidad).
07:20 horas: terremoto de magnitud 2,7 (epicentro a 9 km de profundidad).
07:22 horas: seísmo de magnitud 2,5 (epicentro a 1 km de profundidad).
07:26 horas: terremoto de magnitud 2,0 (epicentro a 22 km de profundidad).
07:27 horas: seísmo de magnitud 2,0 (epicentro a 12 km de profundidad).
07:28 horas: terremoto de magnitud 1,8 (epicentro a 19 km de profundidad).
07:33 horas: seísmo de magnitud 1,8 (epicentro a 16 km de profundidad).
08:00 horas: terremoto de magnitud 1,9 (epicentro a 17 km de profundidad).
08:02 horas: terremoto de magnitud 2,2 (epicentro a 12 km de profundidad).
08:34 horas: seísmo de magnitud 1,8 (epicentro a 11 km de profundidad).
08:49 horas: terremoto de magnitud 2,7 (epicentro a 12 km de profundidad).
08:59 horas: seísmo de magnitud 2,0 (epicentro a 17 km de profundidad).
09:11 horas: terremoto de magnitud 2,0 (epicentro a 21 km de profundidad).
09:33 horas: seísmo de magnitud 2,1 (epicentro a 18 km de profundidad).
09:35 horas: terremoto de magnitud 1,8 (epicentro a 21 km de profundidad).
09:55 horas: seísmo de magnitud 2,7 (epicentro a 12 km de profundidad).
09:57 horas: terremoto de magnitud 2,2 (epicentro a 7 km de profundidad).
10:29 horas: terremoto de magnitud 1,6 (epicentro a 17 km de profundidad).
13:06 horas: terremoto de magnitud 1,6 (epicentro a 19 km de profundidad).
13:24 horas: terremoto de magnitud 3 (epicentro a 10 km de profundidad).
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es