El tiempo:
101TV

Fecha clave para una plaza de ACB perdida en medio de la A-92

Fecha clave para una plaza de ACB que anda perdida en medio de la A-92, entre Sevilla y Granada, aunque en los últimos días circula en dirección a la ciudad de la Alhambra. Este martes, a las 23:59 horas, finaliza el plazo concedido al Betis Baloncesto para presentar toda la documentación que argumente que cumple los requisitos que exige la Liga Endesa para concurrir en ella la próxima campaña, principalmente el aval económico que hasta ahora no ha encontrado. Si no lo hace, el lugar entre los mejores que se labró en la cancha lo ocupará el Covirán, que ganaría una vida extra en la máxima categoría del basket español y dejaría en susto el descenso.

El Covirán Granada está muy cerca de volver a la ACB

El escenario a la publicación de esta información sigue siendo favorable al conjunto rojinegro, aunque el club bético exprimirá hasta el final sus opciones de ascender a la ACB. Dispone de toda la jornada para presentar la documentación, primer paso para conservar posibilidades de competir en Liga Endesa la próxima campaña. El siguiente sería que todo lo presentado estuviera en regla y, sobre todo, que incluyera la garantía de un presupuesto de al menos 2,5 millones de euros, algo que será comprobado en los días posteriores. Una vez hecho, el jueves 17 de julio será desvelada la determinación final.

En el Covirán Granada mantienen la cautela y un silencio prudencial. La semana pasada, el club habría recibido una comunicación de la ACB a fin de que paralizara momentáneamente la gestión de los contratos, tanto de integrantes de la plantilla y cuerpo técnico como del resto de agentes en la entidad, según pudo conocer 101TV. El motivo sería que la documentación presentada hasta entonces por el Betis todavía no había aportado el aval económico requerido ni una solución a esta faceta, lo que inclinaría la balanza hacia el conjunto rojinegro. En Sevilla, por ahora, también se mantiene el hermetismo. No se vislumbran movimientos que auguren un giro de guion, aunque hasta el último minuto del día puede suceder cualquier cosa.

Los requisitos

Para conservar su plaza ACB, el Betis Baloncesto, recientemente denominado Hereda Sevilla, debe acreditar que puede asumirla. Para ello, la competición exige presentar las cuentas del club a 31 de mayo y demostrar que no tiene deudas con la Agencia Tributaria ni con la Seguridad Social. También debe garantizar el pago de la primera cuota del Valor de Participación y presentar un presupuesto de 2,5 millones de euros. Hasta ahora, apenas habría facilitado a la competición documentación estructural, según fuentes consultadas por este medio. 

El CEO del Grupo Hereda y propietario del club, Pedro Fernández, solicitó el respaldo de las instituciones sevillanas, de modo que aporten al presupuesto de la entidad. Sin embargo, por el momento no ha logrado reunir el aval suficiente para poder defender la plaza en la máxima categoría del baloncesto español. En las últimas horas espera poder encontrar la fórmula que le permita poder disfrutar de la Liga Endesa la próxima campaña. En el Covirán, entretanto, aguardan con tranquilidad. El desenlace se acerca y, a cada minuto, la plaza parece más cerca de Granada.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Aviso naranja en la Cuenca del Genil durante este miércoles por temperaturas superiores a 40 grados

Juanfran Hierro

Se termina una sequía de siete años sin traspasos en el Málaga, Boulahroud fue el último

Pedro Jiménez

Oficial: Adrián Niño llega traspasado al Málaga hasta 2029

Pedro Jiménez