El tiempo:
101TV

El alcalde de Málaga apuesta por un nuevo estadio en Puerto de la Torre

Tras los argumentos esgrimidos sobre la renuncia de Málaga como sede del Mundial 2030, para algunos excusas para justificar un evidente fracaso y para otros una muestra de prudencia desde la que construir, llega el supuesto nuevo paso. Un nuevo estadio, pero ¿dónde? El Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) abre la puerta a un nuevo estadio en la zona de San Cayetano, en Puerto de la Torre, una ubicación por la que ya apuesta públicamente el alcalde de la ciudad, Francisco de la Torre. «Hay un suelo previsto que tiene cierto tamaño idóneo», ha sido el concepto al que ha aludido para esta mudanza de La Rosaleda, si bien ha reconocido que hay otras opciones que se llevarán a estudio y probablemente salgan a colación en el Pleno del próximo 24 de julio. Eso sí, son «muy pocas».

El regidor ha hablado este martes públicamente de esta carta de suelo que guarda el Plan General de Ordenación Urbana y que hace más de una década ya salió a la palestra como una opción ante un posible cambio de sitio de La Rosaleda. «Vamos a desarrollar los tres propietarios (Junta, Diputación y Ayuntamiento) el estudio de las mejores alternativas de la ciudad ahora que ya no tenemos la fecha exigente del Mundial de Clubes en 2029», ha señalado el alcalde al ser preguntado por este camino que lleva a Puerto de la Torre.

Málaga, el Mundial y el síndrome de la maqueta perpetua

«En este sentido, está este suelo previsto que tiene cierto tamaño previsto con la interrogante de cómo hacer la conectividad con la Ronda, cuando hay un nudo cercano, todo eso hay que hablarlo con Carreteras del Estado, a ver cómo se puede ir resolviendo. De hecho, es que este suelo no se ha promovido todavía, hace falta ver la propiedad», ha afirmado De la Torre.

El alcalde de Málaga, sobre la renuncia al Mundial: «Hemos ido con la verdad por delante»

«Hace falta ver si hay un calendario de promoción por parte de los propietarios y si podemos darle más velocidad como agente urbanizador», ha dicho el regidor, quien ha indicado además que de ir adelante con este proyecto de trasladar el gran estadio de fútbol a Puerto de la Torre la conectividad no sería tan sostenible como la de La Rosaleda donde los malaguistas pueden ir a pie, en transporte público o en bicicleta, mientras que un campo en San Cayetano requeriría de transporte privado combinado con autobuses.

«Es un espacio, quizás, pensando más, quizás, en la articulación de la provincia que de la propia ciudad», ha apuntado el alcalde sobre este cambio que supondría una modificación importante en la ciudad al trasladar un equipamiento público a una zona menos urbanizada y más retirada de la parte nuclear de la capital.

¿Qué pasa ahora con el terreno de La Rosaleda?

De La Torre abordó, aunque sin entrar en detalles, el futuro de la zona de la actual Rosaleda: «Me gustaría algo que sea dinamizador del distrito para Palmilla. Creo que el estadio ha jugado y juega un papel de ahí que dinamiza esa zona del norte de la ciudad que necesita el evento de dinamización. Por tanto, algo que sea especial, no solamente vivienda que está previsto, sino algo que puede jugar un papel educativo o cultural que pudiera ser impulsor».

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Málaga rinde un sentido homenaje a José María Martín Carpena en el 25 aniversario de su asesinato por ETA

Ignacio Pérez

Juan Hernández se desvincula del Málaga y ficha por el Lorca

Ignacio Pérez

La Guardia Civil investiga una pelea que acabó con destrozos en una terraza de Benamargosa

101 TV