El tiempo:
101TV

La Diputación de Córdoba destina 450.000 euros a una nueva convocatoria de ayudas a las empresas agroalimentarias

La Diputación de Córdoba, a través del Instituto Provincial de Desarrollo Económico (Iprodeco), vuelve a poner de manifiesto su respaldo a la agroindustria cordobesa lanzando una cuarta convocatoria de subvenciones, dotada de 450.000 euros, para apoyar a las empresas agroalimentarias de la provincia en sus estrategias de comercialización y distribución de productos.

Tal y como ha explicado en rueda de prensa el presidente de Iprodeco y delegado de Desarrollo Económico, Promoción y Empleo de la institución provincial, Félix Romero, estas ayudas, que pueden solicitarse desde este mismo martes hasta el 4 de agosto, subvencionará el coste de las acciones presentadas hasta una cuantía máxima de 4.000 euros por beneficiario, siempre que la finalidad sea el mantenimiento o la mejora de la comercialización y distribución de productos agroalimentarios cordobeses.

En este contexto, Félix Romero ha puesto de manifiesto el hecho de que con esta convocatoria «estamos hablando de fijación de población al territorio, de un sector que es orgullo y punta de lanza y genera mucho empleo en esta provincia».

Así, ha enfatizado que estas ayudas se enmarcan en ‘Sabor a Córdoba’, «marca que es un compromiso con las almazaras, con las queserías, con las bodegas, con las cooperativas de la provincia de Córdoba, y una manera de ayudar a los territorios y a quienes los habitan; pero además tiene que ser un sinónimo de que lo rural es igual a innovación».

En este sentido, el diputado ha recalcado que esta convocatoria de ayudas «pretende mejorar la realidad de la comercialización y de la distribucción de los productos agroalimentarios cordobeses, adoptando nuevos formatos y nuevas estrategias de venta para dar conocer mejor y a un mayor número de personas nuestros productos».

Romero ha aludido a los datos de la edición anterior, en la que fueron 117 las empresas beneficiarias de estas ayudas, 39 ellas de la Campiña Sur, 23 de la Subbética y 22 de Los Pedroches, por mencionar las tres comarcas más destacadas. Por sectores productivos, el 36 por ciento de las empresas se dedicaban al sector del aceite de oliva y aceituna; un 23 por ciento se dedicaban a la producción de vinagre y vino y un 18 por ciento al sector cárnico.

En cuanto a las características de esta convocatoria, serán conceptos subvencionables los gastos derivados de estudios, proyectos y actuaciones de comercialización en puntos de venta directa, también los derivados de actuaciones de comercialización a través de puntos de venta online y acciones de creación o mantenimiento de páginas web.

Las ayudas también podrán destinarse a acciones de publicidad en logística y distribución, acciones de investigación de mercados y marketing, de formación en temas relacionados con marketing digital, actividades para mejorar la presentación de productos y la imagen de empresa, implantación de etiquetado inteligente, etc.

También será subvencionable la asistencia a ferias agroalimentarias y misiones comerciales, la organización o participación en catas, exposiciones, premios y concursos, la organización de eventos y acciones de publicidad, difusión y promoción de productos. Por último, se incorporan como novedades acciones de innovación en el proceso o el producto final y acciones de implantación y nueva certificación de la huella de carbono.

Las bases de la convocatoria se pueden consultar en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) del 14 de julio de 2025.

Otras noticias de interés

Defensa recepciona la urbanización de la BLET en Córdoba y fija en septiembre el inicio de «la construcción de edificios»

Indrá prevé tener lista en septiembre en Córdoba su primera línea de producción de «radares de vigilancia espacial»

La Diputación y el Córdoba CF llevan la pretemporada a la provincia con un partido amistoso en Pozoblanco