La Fiesta de la Guitarra de Marchena celebra este año su 51ª edición con una imagen renovada y profundamente simbólica. El cartel principal, obra de Juande Pruna, ha sido presentado como un emblema visual que condensa identidad, memoria y proyección cultural.
El cartel de la gala principal, que tendrá lugar el 26 de julio en la Plaza Cardenal Spínola, destaca por su carga simbólica. La guitarra dorada, situada en el centro de la composición, rinde homenaje a la tradición y al mismo tiempo actúa como eje vertebrador de todo el festival. Tipografías que evocan los años dorados del cartelismo flamenco, junto a colores como el azul noche o el amarillo albero, confirman un estilo visual andaluz contemporáneo. En él se anuncian los artistas principales: Arcángel, Soledad Madrid, Marcos Serrato y Ana Vílchez, presentados por Manuel Cerrejón.
Paralelamente, un segundo cartel informa de las actividades previas al gran evento, repartidas por distintos espacios de Marchena como la Casa Fábrica, la Plaza Padre Alvarado o la Ronda de la Alcazaba. Este cartel funcional pero expresivo establece una “cartografía flamenca” con presencia de figuras como Jesús Méndez, David de Arahal, Pablo Campos, Lidia Rodríguez, Carmen García, Alborea y el grupo local La Bejazz.
Diseño flamenco
Ambos diseños comparten elementos visuales, una guitarra central y referencias arquitectónicas locales, reforzando el mensaje de que la Fiesta de la Guitarra es un evento plural, descentralizado y profundamente arraigado. La conexión generacional también queda patente: Juande Pruna reinterpreta el cartel de 1974 diseñado por su padre, Martín Pruna, y el grupo Alborea incluye en su formación al nieto del cartelista original. Tres generaciones unidas por el arte.
Desde el Ayuntamiento, se subraya la importancia de abrir espacio a nuevas voces y propuestas jóvenes. Artistas emergentes como Lidia Rodríguez o Pablo Campos, ganadores de certámenes locales, comparten cartel con figuras consagradas. La apuesta por la innovación flamenca se completa con la presencia del grupo La Bejazz, referente de la fusión flamenco-jazz, liderado por el músico marchenero Javier Carmona e integrado por artistas locales con proyección internacional.
La Fiesta de la Guitarra de Marchena, una de las más longevas de Andalucía, sigue fiel a su vocación de puente entre generaciones, géneros y visiones. Este año, más que un espectáculo, se presenta como un manifiesto cultural en defensa de un flamenco vivo, evolutivo y profundamente local.
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es