El tiempo:
101TV

La Mesa por Tablada pide crear un consorcio para su conversión en un parque público de Sevilla

La Mesa Ciudadana por Tablada ha presentado un plan u «hoja de ruta» para este emblemático entorno de la ciudad, en el que propone promover un consorcio con todas las administraciones para la «conversión efectiva y no sólo nominal» de la citada y extensa llanura en un parque público metropolitano de Sevilla.

En un acto público, el colectivo ha destacado una vez más los valores naturales de la llanura de Tablada, respecto a la cual la Justicia ha tumbado los diferentes recursos del conglomerado empresarial propietario de los terrenos contra el articulado del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de 2006 relativo a la clasificación de sus 367,4 hectáreas como suelo no urbanizable de especial protección. Esta clasificación impide la pretendida urbanización, desechando al mismo tiempo los tribunales los intentos de expropiación incoados en el pasado por el Ayuntamiento hispalense, con la idea de transformar este espacio en un gran parque periurbano.

En ese sentido, la Mesa por Tablada ha avisado de los intentos de «pelotazo urbanístico», pese al papel de Tablada «como llanura de inundación natural y su contribución a la resiliencia urbana frente al cambio climático».

Posición municipal

Con relación a Tablada, el alcalde, José Luis Sanz, manifestaba meses atrás su deseo de que los terrenos se convirtiesen en «un gran pulmón verde, compatible con usos residenciales, equipamientos, comerciales y terciarios». Pero esta idea quedó muy matizada ante la gran catástrofe de las devastadoras inundaciones de Valencia, que hacía apostar por «repensar ciertas cosas» en Tablada porque «si hay zonas inundables, más vale olvidarse de ellas».

Posteriormente, Sanz señalaba que el debate de Tablada no está «en este momento encima de la mesa», sobre todo porque «para eso hace falta un nuevo PGOU», con lo que apostaba por «abrir el debate de Tablada» una vez comiencen los trabajos para la configuración del nuevo PGOU, para «ver cuál es la zona inundable y ver qué zona no es inundable».

Zona verde

Ante ello, la Mesa por Tablada ha insistido en su reclamación de que absolutamente toda la llanura sea recuperada para lo público, como zona verde.

Para ello, propone la creación de un gran consorcio público con la participación de la Administración General del Estado, la Junta de Andalucía, el Ayuntamiento de Sevilla y la Diputación Provincial, estableciendo un calendario de trabajo hasta 2030 y delineando posibles vías de financiación, principalmente a través de fondos europeos, para asegurar la adquisición de los terrenos y el desarrollo y gestión sostenible del parque.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

El calor centra el debate en un pleno que aprueba crear un registro de personas electrodependientes

María Mena

Localizadas cuatro plantaciones de marihuana en las Tres Mil Viviendas durante la ‘Operación Guagir’

Alberto Romera

Revisión del vehículo antes de las vacaciones, clave para una conducción segura este verano

101TV